Reclamo vecinal
Movimiento de suelo con máquinas genera alarma ambiental en barrio Los Nogales
Este jueves 1 de agosto, una fecha cargada de simbolismo para las culturas andinas por la celebración de la Pachamama, se registró un hecho que generó preocupación ambiental en Villa de Merlo: vecinos del barrio Los Nogales denunciaron trabajos de desmonte detrás de la escuela del Rincón, realizados con maquinaria pesada.
De acuerdo a los testimonios, en los días previos se habían observado personas trabajando de forma manual en el sector, pero en la jornada actual el avance de los trabajos incluyó el uso de palas mecánicas y dos equipos viales, lo que encendió las alarmas entre los residentes de la zona.
EL CONTEXTO TERRITORIAL Y CULTURAL
El lugar afectado forma parte de un área cercana a establecimientos educativos y barrios residenciales, y ha sido objeto de inquietudes previas en torno al crecimiento urbano sin planificación.
La coincidencia con el Día de la Pachamama —tradicional jornada de respeto por la tierra y el equilibrio natural— potenció la reacción vecinal, que considera la intervención como inoportuna y de alto impacto simbólico y ambiental.
PEDIDO DE INSPECCIÓN OFICIAL
Ante la falta de información clara sobre los trabajos realizados, los vecinos solicitaron que las autoridades municipales o provinciales competentes se acerquen al lugar para constatar el tipo de intervención, su legalidad y su eventual impacto en el entorno. La situación reaviva el debate sobre el uso del suelo, el cuidado del monte nativo y la responsabilidad institucional en los procesos de urbanización.