2025-07-31

Cruce de estrategias nacionales

El oficialismo de San Luis define su rumbo para las elecciones de octubre

El frente “Ahora San Luis”, que lidera Claudio Poggi y que en junio ganó por amplio margen, debe resolver si competirá en los comicios nacionales y con qué alianzas. Dentro del espacio conviven sectores radicales, peronistas y referentes independientes. Hay posiciones encontradas.

¿Jugar o no jugar? Con el calendario electoral avanzando y octubre en el horizonte, el frente “Ahora San Luis”, liderado por el gobernador Claudio Poggi, enfrenta una decisión política clave: definir su estrategia de cara a las elecciones nacionales de octubre donde en San Luis se eligen tres diputados nacionales.

Este espacio, que se impuso en los comicios provinciales de junio con una ventaja de 21 puntos sobre el Partido Justicialista, fue concebido originalmente con un enfoque puramente provincial. Sin embargo, ahora debe resolver si participará en las elecciones nacionales y, de hacerlo, bajo qué esquema y con qué alianzas. Y en esas definiciones hay miradas muy contrapuestas.

DIVERSIDAD INTERNA: UN FRENTE AMPLIO, PERO COMPLEJO

Dentro de “Ahora San Luis” conviven sectores del radicalismo, expresiones independientes, referentes de partidos vecinales y dirigentes del peronismo que responden a Adolfo Rodríguez Saá, entre otros espacios. Esa pluralidad fue una fortaleza electoral a nivel local, pero ahora representa un desafío estratégico a nivel nacional.

El punto de mayor tensión gira en torno a una posible alianza con La Libertad Avanza, el espacio que lidera el presidente Javier Milei. Mientras algunos dirigentes miran con simpatía esa opción —incluidos referentes libertarios que ya integran el oficialismo provincial—, otros rechazan de plano compartir un armado electoral con el oficialismo nacional.

La posibilidad de confluir con La Libertad Avanza fue deslizada en las últimas semanas por referentes libertarios a nivel nacional, pero aún no hay definiciones públicas por parte de Poggi ni de su núcleo de confianza, pero se espera que durante las próximas horas se conozcan definiciones. Definiciones que se darán después que se conociera ayer un nuevo nacimiento electoral de cinco provinciales que han decidido un frente común electoral, donde no se menciona a San Luis.

EL RELOJ AVANZA: PLAZO HASTA EL 7 DE AGOSTO

El panorama no admite dilaciones: el 7 de agosto vence el plazo para solicitar el reconocimiento de alianzas ante la Justicia Electoral. Esto obliga a “Ahora San Luis” a tomar una definición en pocos días, en medio de un clima de debate interno que atraviesa al frente.

El dilema no es menor. En un contexto nacional marcado por una fuerte polarización entre quienes respaldan o rechazan al presidente Milei, competir con una estructura estrictamente provincial podría dejar al espacio desdibujado en la escena nacional o desalineado del pulso político nacional. Pero ahí surge otra contradicción: ¿Se puede entregar el territorio?

¿PROVINCIALISMO O ALIANZA NACIONAL?

La encrucijada que enfrenta Claudio Poggi no es solo electoral, sino también de identidad política. Su decisión marcará el rumbo del frente que gobierna San Luis y podría incidir en el mapa político del país.

Te puede interesar