Elecciones 2025
Hacemos San Luis apuesta a una tercera vía
A medida que se acercan las elecciones legislativas de 2025, el espacio político Hacemos San Luis comienza a delinear su estrategia con un mensaje claro: ni con Javier Milei ni con el oficialismo provincial. En diálogo con San Luis 24, Eduardo Gomina, referente del espacio, remarcó la necesidad de construir una opción electoral distinta al binarismo dominante.
“No participaríamos en nada que tenga que ver con el oficialismo nacional. Nuestro límite es Milei”, sentenció Gomina, al marcar distancias con el gobierno libertario.
Distancia con Poggi y el gobierno nacional
Aunque Hacemos San Luis acompañó a Claudio Poggi en las últimas elecciones provinciales, Gomina aclaró que no forman parte de su gobierno. “Fue una elección con características particulares, pero hoy el contexto es otro”, explicó.
El escenario se complica aún más si, como se especula, Poggi profundiza su acercamiento con la Casa Rosada. “Ahí nosotros no estaríamos. No coincidimos con el rumbo económico y social del gobierno nacional, aunque podamos reconocer algunos logros macroeconómicos”, señaló.
Construcción de una tercera opción
El objetivo de Hacemos San Luis es claro: conformar una tercera vía que supere la polarización entre el oficialismo provincial —alineado con el justicialismo tradicional— y el gobierno nacional. Para ello, se encuentran en diálogo con dirigentes de distintas fuerzas políticas y del peronismo no kirchnerista.
“Estamos conversando con espacios que comparten una mirada crítica sobre el modelo de Milei, pero que también se distancian del peronismo tradicional que representa Rodríguez Saá”, expresó el dirigente.
¿Frontera en el radar?
Uno de los nombres que suena como posible aliado es el del intendente de Villa Mercedes, Maximiliano Frontera. Gomina no esquivó la consulta: “Sí, Frontera ha demostrado autonomía política, tiene una postura clara frente al gobierno de Milei y ha sido competitivo incluso en contextos adversos para el PJ provincial”.
Para el dirigente, el jefe comunal mercedino encarna una generación joven con proyección, y sería bienvenido en cualquier armado alternativo.
Sin retorno al PJ, pero sin rupturas
Consultado sobre el vínculo con el Partido Justicialista, Gomina fue categórico: “No hay diálogo ni apertura hacia otros espacios. Evidentemente no quieren que estemos. Y uno no puede estar donde no lo quieren”.
De todos modos, evitó escalar el conflicto. “No hay enfrentamiento con el PJ. Simplemente, cada uno eligió su camino”, sintetizó.
Una elección plebiscitaria
Con vistas a 2025, Gomina anticipó que la campaña estará atravesada por un eje central: el posicionamiento frente a Milei. “Será una elección plebiscitaria: Milei sí o Milei no. Ese va a ser el gran catalizador del voto. Aunque también existen formas distintas de oponerse”, subrayó.
Equilibrio fiscal, pero con justicia social
Finalmente, Gomina valoró la experiencia de gestión de dirigentes como Martín Llaryora y Juan Schiaretti, a quienes señaló como referentes nacionales. En ese marco, sostuvo: “El equilibrio fiscal es importante, pero no puede lograrse a costa de los jubilados. Córdoba dio el ejemplo con el fallo favorable por los haberes. Ese es el camino”.
(Fuente: San Luis 24//Redacción)