2025-07-13

Economía

San Luis enfrenta el peor semestre fiscal en una década por el desplome de transferencias nacionales

La provincia registró una caída real del 8,90% en los ingresos automáticos de origen nacional, por debajo incluso de los años críticos de pandemia y crisis. El escenario compromete el cumplimiento del presupuesto 2025.

En la primera mitad de 2025, San Luis recibió menos recursos por coparticipación federal y transferencias automáticas nacionales que en cualquier otro primer semestre de los últimos diez años. La tendencia, lejos de revertirse, amenaza con profundizarse en el segundo semestre, consolidando al actual ejercicio como el de peor desempeño recaudatorio en más de una década.

Según estimaciones de la Comisión Federal de Impuestos y proyecciones del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central, los ingresos nacionales automáticos —que representan cerca del 80% del total de recursos provinciales— tendrán un desempeño 7,40% inferior al promedio histórico. Si se excluyen los atípicos ejercicios de 2020 (marcado por la pandemia) y 2024 (signado por una fuerte contracción económica), la caída real alcanza un preocupante 8,90%.

En valores constantes y moneda homogénea, San Luis cerrará 2025 con el volumen de recursos por coparticipación más bajo desde 2014. Aún por debajo de los niveles registrados durante la emergencia sanitaria de 2020 —cuando el Gobierno nacional activó mecanismos extraordinarios de asistencia como los ATN— y del castigado 2024, este retroceso coloca a la provincia en una delicada situación fiscal, con impacto directo sobre el cumplimiento de metas presupuestarias y la sostenibilidad de las finanzas públicas.

Te puede interesar