2025-06-29

Cortaderas

La ermita de Ceferino Namuncurá, un refugio espiritual con vista al Valle

Ubicada a casi 20 kilómetros de la Villa de Merlo, sobre la ruta provincial N°1, la ermita de Ceferino Namuncurá se presenta como un lugar de devoción, encuentro con la naturaleza y atractivo turístico.

Este espacio, enclavado en la ladera occidental de las sierras de los Comechingones, forma parte de un circuito religioso que incluye las estaciones del Vía Crucis, y ofrece una vista panorámica del valle de Concarán.

El santuario, a 1.200 metros sobre el nivel del mar, se alza como punto de llegada de un sendero que recorren peregrinos y visitantes, combinando oración y contemplación en un entorno serrano. El sitio es especialmente visitado durante Semana Santa, cuando se realiza el tradicional Vía Crucis nocturno del Viernes Santo, que convoca a centenares de fieles.

Ceferino Namuncurá, joven mapuche beatificado en 2007, inspira con su figura a devotos de todo el país. Su ermita, sencilla pero cargada de espiritualidad, invita a la reflexión personal y se ha consolidado como epicentro del turismo religioso en San Luis.

Una experiencia que une fe, paisaje y cultura

Además de su valor simbólico, el lugar integra una propuesta turística que incluye caminatas guiadas por senderos entre vegetación autóctona, miradores naturales, el rezo del rosario bajo la luna y visitas a otros puntos cercanos, como el dique Piscu Yaco, la quebrada de Villa Elena y las capillas del pueblo.

Cortaderas se posiciona así como un destino que conjuga naturaleza, gastronomía y espiritualidad. El circuito del Vía Crucis, que finaliza en la ermita, refuerza valores de comunidad, respeto por la naturaleza y fe.

Cómo llegar y recomendaciones

El sendero hacia la ermita tiene una duración estimada de 40 minutos y dificultad baja. Está ubicado a 190 kilómetros de la ciudad de San Luis y a poco menos de 19 de la Villa de Merlo. Se recomienda realizar el recorrido con guía habilitado, en horario diurno (de 9:00 a 17:00 durante vacaciones de invierno) y con el equipamiento adecuado: calzado cómodo, ropa de abrigo, agua, protector solar y alimentos ligeros.

Para más información, los interesados pueden comunicarse a través de Facebook con la Municipalidad de Cortaderas San Luis, por Instagram a @municipalidad_de_cortaderas, en la oficina de informes de Cortaderas y Tilisarao, al teléfono 2664-028721 o al correo electrónico informescortaderas@gmail.com.

Temas de esta nota
Te puede interesar