Tribunales de Villa Dolores
Traslasierra: condenaron a 13 años de prisión a la mujer que asesinó, descuartizó y cocinó a su ex pareja
La Cámara del Crimen de Villa Dolores condenó este miércoles a 13 años de prisión a María Emilse Molina, de 48 años, por el homicidio simple de su ex pareja, Omar Eduardo Cabrera, de 58 años. La mujer reconoció haber asesinado al hombre a golpes, descuartizado su cuerpo, hervido los restos y luego esparcido partes del cadáver en bolsas de consorcio por los alrededores del Dique La Viña, en Las Rabonas, provincia de Córdoba.
El juicio se llevó adelante mediante un procedimiento abreviado, homologado por el juez Santiago Camogli, tras el acuerdo entre el fiscal de Cámara Sergio Cuello y la defensa oficial, a cargo del abogado Joaquín Contrera. Durante la breve audiencia, Molina admitió su responsabilidad penal y respondió con monosílabos las preguntas protocolares, visiblemente cabizbaja y acompañada por personal del Servicio Penitenciario de Bouwer, donde permanece detenida.
Inicialmente, la fiscal de Instrucción de Villa Cura Brochero, Analía Gallarato, había calificado el hecho como homicidio calificado por codicia, pero la Cámara del Crimen de Cruz del Eje modificó la carátula a homicidio simple, tras un recurso presentado por la defensa.
La investigación fue exhaustiva. Incluyó allanamientos, pericias psicológicas y genéticas, apertura de teléfonos celulares, informes de antropología forense y testimonios de vecinos. Gracias a este trabajo, se logró reconstruir la secuencia de hechos que comenzó con la desaparición de Cabrera el 26 de abril de 2024. La denuncia formal recién fue presentada el 1° de mayo.
El crimen
Ambos trabajaban en un restaurante de Arroyo de Los Patos, sobre la Ruta Provincial 14: ella como cocinera y él como encargado del estacionamiento. Habían mantenido una relación intermitente y compartieron vivienda en la localidad de Nono.
Según la reconstrucción judicial, Molina mató a Cabrera golpeándolo varias veces en la cabeza con un palo de amasar. Luego, utilizó un cuchillo tipo carnicero para descuartizar el cuerpo. Parte de los restos fueron hervidos en grandes ollas, colocados en bolsas plásticas negras y esparcidos en distintos viajes en colectivo hacia la zona del embalse.
Fue la propia autora del crimen quien, días después y bajo presión de la investigación, guió a los efectivos hasta el lugar donde había desechado los restos. Allí fueron halladas varias bolsas con partes del cuerpo, en una zona conocida como la "cola del dique".
La autopsia confirmó que la causa de muerte fue un traumatismo craneoencefálico severo con hemorragia cerebral.
Cabrera, oriundo de Buenos Aires y ex integrante del Ejército Argentino, se había radicado en Mina Clavero ocho años atrás. Su brutal asesinato conmocionó a la región y tuvo repercusión nacional por la crudeza del caso.
Con la sentencia de este miércoles, se cierra judicialmente una de las causas más impactantes del último tiempo en Traslasierra.
(Fuente: La Otra Mirada)