2025-05-20

Recursos Hídricos

El Municipio toma el control de la emergencia hídrica en Merlo y define nuevas fases

Desde hoy rigen restricciones en Piedra Blanca y se implementará un esquema escalonado en toda la ciudad.

La Municipalidad de la Villa de Merlo anunció que asume la conducción de la gestión hídrica en la ciudad, dejando sin efecto la declaración de emergencia realizada en 2022 por la Cooperativa de Agua. A partir de una ordenanza aprobada en diciembre de 2024, ahora es el Ejecutivo Municipal quien tiene la potestad exclusiva de declarar las distintas fases de emergencia hídrica.

Emergencia en Piedra Blanca

Debido a los problemas de presión y disponibilidad, desde este lunes 20 de mayo se declara la emergencia hídrica (nivel naranja) para la red abastecida por la cuenca de Piedra Blanca. Allí ya rigen restricciones:

  • Prohibido regar
  • Prohibido llenar piletas
  • Prohibido cualquier uso recreativo del agua
  • Además, se intensificarán los controles en hogares, comercios y obras.

Cómo sigue en el resto de la ciudad

El nuevo plan prevé una implementación escalonada de restricciones en toda la Villa de Merlo:

Desde el 1° de junio | Nivel amarillo – Preemergencia
Uso responsable. Se prohíbe el riego por aspersión y el lavado de veredas.

Desde el 1° de julio | Nivel naranja – Emergencia parcial
Prohibido llenar piletas, regar y lavar autos. Comienzan los controles.

Desde el 1° de agosto | Nivel rojo – Emergencia total
Solo se permite el uso esencial: higiene y consumo. Habrá sanciones por uso indebido.

Gestión técnica y controles

El ingeniero Juan Cruz Lucero fue designado como nuevo Director de Recursos Hídricos, Infraestructura y Saneamiento. Dependerá directamente de Intendencia y encabezará un equipo técnico que se encargará de la aplicación del plan y del trabajo conjunto con el Gobierno provincial.

El Municipio también recordó que la empresa concesionada debe garantizar las conexiones nuevas y el abastecimiento en las zonas sin restricciones.

Finalmente, se llamó a toda la comunidad a comprometerse: “Cuidar el agua es cuidar nuestro presente y nuestro futuro”.

Te puede interesar