2025-04-29

Córdoba

Escándalo en la Universidad Nacional de Río Cuarto: un año de la denuncia, un sumario, detenidos y una investigación judicial de oficio

Una docente denunció en 2024 el presunto uso privado de recursos universitarios para prestar servicios a terceros sin autorización. La investigación administrativa no prosperó, pero la Justicia Federal intervino de oficio. Ya se realizaron allanamientos y hay dos técnicos del Conicet detenidos.

A casi un año de una denuncia interna presentada por una docente investigadora del Departamento de Ciencias Naturales de la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), la Justicia Federal avanzó en la causa con allanamientos y la detención de dos personas. Los hechos giran en torno al presunto uso irregular de laboratorios y equipamiento universitario para prestar servicios a empresas privadas, sin los convenios legales requeridos.

La denuncia original fue presentada en mayo de 2024 ante las autoridades de la Facultad. Alertaba sobre un grupo de personas que, según la docente, utilizaban insumos, herramientas y equipos pertenecientes a la universidad con fines privados, ofreciendo servicios a terceros por fuera del marco normativo institucional.

En los ámbitos académicos se admite que los laboratorios de investigación colaboran con empresas u organismos externos, pero siempre mediante convenios formales, aprobados por los órganos de gobierno de la Facultad y la Universidad. En este caso, nada de eso habría existido.

La denuncia fue derivada al área jurídica de la UNRC y se abrió un sumario administrativo, aunque este no prosperó. Parte de la explicación es que las personas señaladas no eran empleados de la Universidad, sino técnicos de apoyo del Conicet que cumplían funciones en institutos de doble dependencia.

Sin embargo, la presentación fue replicada ante el Conicet, se sumaron nuevos elementos a la investigación y la Justicia Federal decidió intervenir de oficio. Tras reunir pruebas, el pasado viernes se ordenaron allanamientos y el secuestro de documentación en los laboratorios implicados y en la sede del decanato de la Facultad de Exactas, desde donde se retiraron registros sobre los servicios presuntamente prestados.

El operativo continuó ayer en el campus universitario, donde se realizaron nuevos allanamientos, se incautaron computadoras, celulares y otros dispositivos electrónicos, y se detuvo a dos personas. Ambas son técnicas del Conicet especializadas en la manipulación de equipamiento complejo como microscopios electrónicos y sistemas de cultivo de alta precisión.

Fuentes vinculadas al expediente señalaron que podría haber más personas implicadas en los hechos. También se supo que la docente denunciante trabajaba en el laboratorio donde habrían ocurrido las irregularidades, y fue trasladada a otra dependencia por decisión del decanato luego de realizar la presentación.

La investigación continúa en manos del Juzgado Federal, que deberá determinar si existió un uso indebido de recursos públicos con fines comerciales privados y si hubo responsabilidades compartidas entre personal universitario y del Conicet.

(Fuente: Puntal)

 

Temas de esta nota
Te puede interesar