2025-04-26

Conexión San Luis

Miles de fieles peregrinarán a Villa de la Quebrada para honrar al Santo Cristo

Una vez más, Villa de la Quebrada se prepara para recibir a miles de fieles y devotos de todo el país. Como cada año, peregrinos llegarán a la capital de la fe sanluiseña para agradecer y pedir favores al Santo Cristo milagroso.

La tradicional fiesta patronal espera reunir a más de 200 mil personas. Muchos de ellos cumplirán con la emotiva subida al calvario, en un marco de fe que ya es símbolo de San Luis.

La historia del Santo Cristo se remonta a la primera mitad del siglo pasado. Según la tradición, un hachero llamado Juan Tomás Alcaraz encontró la imagen en el interior de un algarrobo, en un campo de la actual Villa de la Quebrada. Algunos relatos sostienen que el hallazgo estuvo acompañado por gemidos misteriosos que salían del monte.

La pequeña imagen del Cristo, de no más de 27 centímetros de alto, se resguarda hoy en el templo ubicado en el mismo sitio donde se habría encontrado el algarrobo. Junto a él, también se venera una imagen de Nuestra Señora de la Quebrada, considerada una réplica colonial de la Inmaculada de Luján.

Otro de los atractivos para los peregrinos es el Vía Crucis, una obra majestuosa inaugurada en 1952, que cuenta con esculturas de mármol de Carrara traídas desde Italia. Enclavado al pie de las sierras de San Luis, el recorrido se convierte en un momento de profunda reflexión y recogimiento.

La celebración culminará el sábado 3 de mayo con la Solemne Procesión del Santo Cristo de la Quebrada, uno de los eventos de fe más convocantes de la región.

Te puede interesar