2025-04-22

Dictado en Villa de Merlo

Curso de Posgrado “Desarrollo del Turismo Gastronómico e Identidad Local”

La Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) desde su Secretaría de Investigación y Posgrado dictará el Curso Desarrollo del Turismo Gastronómico e Identidad Local. Inscripciones abiertas. Modalidad sincrónica. Inicia el viernes 9 de mayo.

“Los emprendimientos gastronómicos, -entre ellos, el restaurante-, son empresas que, como muchas, requieren de mucho conocimiento para el logro de los objetivos que se proponen. Tiene ciertas características muy identitarias que hace de este negocio, por momentos, complejo de gestionar. Aquellas personas que abrieron un local de comidas saben que el éxito depende de mil y un detalles y que cada equivocación afecta la marcha del negocio. Comprenden que la acumulación de esos errores puede provocar el fin del emprendimiento. Cada año se cierra la misma cantidad de restaurantes que se inauguran. Esto se debe, en gran parte, a una mala planificación del negocio. A su vez, es un sector que se caracteriza por ser fuertemente empleadores de capital humano. Los emprendimientos gastronómicos necesitan personas capacitadas en Múltiples temas, entre las que está la planificación y administración de los negocios gastronómicos”.

En este marco de situación actual, el objetivo del curso es que los participantes conozcan sobre la cultura productiva y culinaria del territorio a la vez de sentar las bases mínimas para el desarrollo de un emprendimiento orientado al turismo.

La responsable del dictado es la Especialista en Agronegocios y Alimentos María Julia Bacigalupo, docente de la Universidad Nacional de Quilmes y como colaborador lo hará el Licenciado en Administración y Especialista en Gestión del Desarrollo e Innovación Turística Francisco Leiva, docente de la Universidad Nacional de San Luis, facultad de Turismo y Urbanismo, coordina la actividad el Mgter. en Gestión de MiPyMes y Lic. en Administración Hotelera Carlos Ariel Barreto.

Las fechas del dictado son los viernes 9, 16, 23 y 30 de Mayo, en el horario de 17:00 a 21:00 Hs.

Destinatarios y Requisitos de Inscripción: Los aspirantes a la presente propuesta de posgrado deberán poseer título de grado de una carrera universitaria o, de nivel superior no universitario que no sea menor a cuatro (4) años. Podrán cursar profesionales egresados o estudiantes de posgrado de carreras relacionadas con el turismo, desarrollo local, planificación territorial, accesibilidad, hotelería, medio ambiente, entre otras.

Aranceles:

General: $35.000.
Arancel docente de la FTU: $29.750.
Arancel docente de la UNSL que no sea docente de la FTU: $31.500.
Arancel para alumnos de posgrado de la UNSL: $31.500.

Arancel docente CONDET: $31.500.

Contacto e información: ftu.especializacion.gdit@unsl.edu.ar

Inscripciones: WEB de la FTU ftu.unsl.edu.ar

 

Te puede interesar