Nuevo plan habitacional
Plan de viviendas "Tenemos futuro": el registro está abierto y sin urgencias
El Gobierno de San Luis habilitó desde este lunes a las 6:00 la inscripción digital al plan de viviendas “Tenemos Futuro”, un programa orientado a cubrir la demanda habitacional de toda la provincia. Durante los primeros minutos del lanzamiento, el sistema registró una alta afluencia de usuarios que momentáneamente colapsó el portal, pero fue rápidamente restablecido.
El ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini, remarcó en conferencia de prensa que no es necesario apurarse para completar el formulario, ya que el proceso de inscripción permanecerá abierto hasta el 21 de julio. Además, no hay un orden de prioridad, por lo que no se verá favorecido quien se anote primero.
“Invitamos a los ciudadanos a que lo hagan con tranquilidad, sin generar saturaciones. El formulario es sencillo, puede completarse desde el celular y tiene valor de declaración jurada”, expresó el funcionario. Para completarlo, es necesario contar con los DNI del grupo familiar y un número de contacto. El formulario solicita también el domicilio actual y permite seleccionar opciones mediante menús desplegables, lo que facilita la carga de datos.
El programa está destinado a matrimonios, uniones convivenciales registradas hasta el 16 de abril, madres o padres solteros con hijos y parejas con hijos en común o de uno solo de los integrantes. No se requiere la intervención de gestores ni es obligatorio acudir a oficinas públicas. La inscripción es completamente online y personal.
Finalizado el período de registro, el Gobierno contará con 60 días para validar los datos presentados. Esa validación se realizará principalmente por cruces de información con bases de datos oficiales, y en los casos que lo requieran, se pedirá documentación adicional.
Según Bertolini, este paso es clave para dimensionar la demanda habitacional real en las distintas localidades de San Luis. “Necesitamos información concreta para planificar. La inscripción permitirá saber cuántas familias necesitan vivienda y dónde se concentran”, explicó.
El titular de la cartera de Desarrollo Humano también anticipó que se contempla una segunda etapa de inscripción para incluir a sectores que no están alcanzados por esta primera convocatoria. Asimismo, recordó que, al tratarse de una declaración jurada, falsear información podrá derivar en la exclusión del plan. Ante cualquier duda, los ciudadanos pueden comunicarse con la Mesa de Ayuda al 0800-333-9434.