Derecho a la identidad
Después de toda una vida sin documentos, Mario Rodríguez consiguió su acta de nacimiento en Villa Mercedes
Su historia se convirtió en uno de los casos más significativos del programa provincial Fortaleciendo el Derecho a la Identidad, impulsado por el Registro Civil de San Luis en el marco de la Ley Nacional Nº 27.611/2020, que permite resolver este tipo de situaciones por vía administrativa, sin necesidad de intervención judicial.
“Durante más de siete décadas, este ciudadano vivió en las sombras del sistema, sin poder acceder a servicios básicos ni a un empleo registrado. Su caso refleja una realidad que afecta a muchas personas en situación de vulnerabilidad en nuestro país”, explicó Lucas Gieco, subdirector del Registro Civil de Villa Mercedes, quien participó del emotivo acto de entrega del acta.
Radicado en Villa Mercedes desde hace dos décadas, Rodríguez fue acogido por una familia local que lo ayudó a iniciar los trámites necesarios. La inscripción fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Registro Civil de San Luis, el de Tucumán y el Renaper.
Además de contar con su acta de nacimiento, ya se encuentra en trámite su primer Documento Nacional de Identidad, lo que le permitirá ejercer plenamente sus derechos ciudadanos.
El caso de Mario destaca la importancia de las políticas públicas destinadas a garantizar el Derecho a la Identidad, un derecho humano fundamental reconocido internacionalmente, y demuestra cómo su implementación efectiva puede transformar vidas incluso después de décadas de exclusión.
En paralelo, el programa Fortaleciendo el Derecho a la Identidad avanza en las escuelas. Recientemente, un equipo del Registro Civil brindó talleres a alumnos de sexto grado de la Escuela Normal de Villa Mercedes, donde se les explicó la importancia de la identidad, el contenido de una partida de nacimiento y un DNI, y cómo se elige un nombre al momento de nacer.