Gestión Nacional
Villa de Merlo avanza hacia un gobierno más participativo y transparente con el apoyo de la Unión Europea
La jornada se desarrolló en el marco del programa “Hacia un Gobierno Participativo”, impulsado por la Fundación País Abierto y Digital (PAD) y liderado por el exministro Andrés Ibarra.
Villa de Merlo fue seleccionada como uno de los 30 municipios del país en los que la Unión Europea podría cofinanciar acciones destinadas a transformar los servicios públicos a través de la digitalización y la participación ciudadana.
Durante el evento, la delegación local firmó su adhesión oficial al programa, que es desarrollado en conjunto con la Escuela de Gobierno de la Universidad Austral, el Municipio de Bahía Blanca y cuenta con el respaldo de la Unión Europea.
Esta iniciativa, que transita su segundo año de implementación, busca acompañar a municipios de todo el país —sin distinción de signo político— en la mejora de sus servicios digitales y en la construcción de gestiones más modernas, transparentes y centradas en las personas.
Los ejes del programa son la participación ciudadana y el gobierno abierto, con fuerte énfasis en el trabajo conjunto entre los gobiernos locales, la sociedad civil y el ámbito académico.
“En San Luis no hay hasta el momento ningún municipio con presupuesto participativo, por eso tenemos grandes expectativas con la llegada de este programa. Es una oportunidad para generar herramientas innovadoras que fortalezcan el vínculo entre el gobierno y la comunidad”, expresó el intendente Rodríguez.
Por su parte, Lucas Di Diego anticipó que impulsará el debate en el Concejo Deliberante de un proyecto de ordenanza para la implementación del Presupuesto Participativo. De aprobarse, los vecinos podrán decidir de forma directa el destino de parte de los fondos públicos.
Acompañaron a la delegación de Merlo el coordinador municipal del programa, Luis Tottil, y el vicerrector de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, Santiago Farenga, a quienes el intendente agradeció especialmente por su compromiso con esta iniciativa.
Desde la gestión municipal expresaron su agradecimiento a la Unión Europea, a la Universidad Austral y a la Fundación PAD por abrir las puertas a la transformación digital y democrática en la Villa de Merlo.