Eclipse total de luna
San Luis bajo la Luna de Sangre: más de 200 personas disfrutaron del eclipse en el Parque Astronómico
A pesar del frío, más de 200 personas se acercaron al Parque Astronómico de La Punta (PALP) para presenciar el eclipse total de Luna, conocido como Luna de Sangre. El fenómeno, organizado por la Universidad de La Punta (ULP), fue transmitido en vivo por ULP TV durante tres horas sin interrupciones y seguido por más de 500 hogares en todo el mundo.
“Este eclipse fue especial porque se pudo ver la Luna rojiza gracias a la alineación perfecta del Sol, la Tierra y la Luna. Durante el evento, la Luna ingresó en el cono de sombra terrestre y vimos cómo esa sombra cubría su superficie”, explicó Ronny Tapia, astrónomo del PALP, quien señaló que este fenómeno no volverá a repetirse en San Luis hasta junio de 2029.
Además de la observación con telescopios profesionales y la guía del equipo de astronomía, los asistentes disfrutaron de actividades como Realidad Virtual, funciones en el Planetario hasta las 5 de la mañana, talleres de reciclado y un recorrido por la Maqueta Explora San Luis.
Quienes deseen revivir la experiencia pueden encontrar la transmisión completa en el canal de YouTube de ULP TV.