Conferencia de prensa
Desde Merlo, el exgobernador, Alberto Rodriguez Saá, dio señales que no será candidato en mayo
“Muchas personas dicen que yo tengo que estar en la lista porque eso daría seguridad. A mi no me parece bueno que tenga que estar yo en la lista y que no se pueda entender que hay dirigentes tan buenos o mejores que yo que merecen participar”, dijo el exgobernador, Alberto Rodríguez Saá, en una conferencia de prensa que dio esta martes a la noche en una confitería ubicada frente a la plaza Sobremonte y al ser consultado sobre la conformación de las listas para el domingo 11 de mayo.
“Claro que esto cuesta caro por si fracasan, pero tenemos que ser racionales, y muy generosos. Solo la organización vence al tiempo y con convicciones y militancia nos va a ir bien”, agregó Rodríguez Saá, que insistió: “hay mucha gente que puede y merece ser candidato. A veces hay que hacer un compás de espera en la política, esto es una carrera de largo aliento.”
En relación con el armado del frente electoral que tendrá al PJ como eje convocante, el actual presidente del justicialismo puntano anticipó que en los próximos días se definirán las fuerzas políticas que lo integrarán. Además, lanzó críticas a figuras de la política nacional: calificó al presidente Javier Milei como "un emergente de este momento histórico" y señaló a Cristina Fernández de Kirchner como un "factor de discordia" dentro del peronismo.
El exgobernador, que estuvo franqueado por la diputada, Gloria Petrino y el exintendente de Los Molles, “Lalo” Urquiza; dirigentes ambos del departamento Junín y que integran la conducción del PJ de San Luis. También estuvieron en esa mesa, Eugenia Catalfamo, vicepresidenta del peronismo puntano; Carlos Muñoz de Santa Rosa del Conlara; y Gustavo Suárez y Virginia Morales de Merlo.
Consultado sobre la implementación de la Boleta Única de Papel en las próximas elecciones, Rodríguez Saá manifestó una postura equilibrada: "No me parece ni mal ni bien, es una herramienta interesante. No nos opusimos a su adopción, ya que se utiliza en numerosos países del mundo. Esperemos que su aplicación sea exitosa y colaboraremos para que así sea".
CRITICAS DURAS
El exgobernador no escatimó críticas hacia la administración del actual mandatario provincial, Claudio Poggi, a la que acusó de estar marcada por el "odio, el revanchismo y la persecución". Según Rodríguez Saá, esta impronta se refleja en áreas clave como la salud, la educación y la preservación de las culturas originarias. "San Luis ha perdido logros que nos costaron años de esfuerzo. Lo que hoy predomina es el odio y el revanchismo", sentenció.
En cuanto al turismo, Rodríguez Saá también fue contundente al cuestionar la labor del ministro Álvarez Pinto, calificando como "un fracaso estrepitoso" la última temporada turística. "Es inaudito que, teniendo un ministro oriundo de Merlo, la ciudad haya vivido la peor temporada de su historia", afirmó irónicamente, y agregó: "No sé qué clase de magia hizo".
De cara al futuro, el exgobernador reafirmó la determinación del justicialismo de recuperar el gobierno provincial en 2027: "Sabemos que el camino será difícil, pero en dos años y pico volveremos a ser gobierno, sin ninguna duda. Vamos a devolverle a San Luis el rumbo del progreso y la justicia social".
Por último, Rodríguez Saá recordó su relación con el papa Francisco, evocando los tiempos en que Jorge Bergoglio era profesor en el Colegio El Salvador en Buenos Aires. "Voy a orar por él", concluyó, manifestando su respeto y preocupación por el sumo pontífice.