2025-02-24

Educación

Quedó inaugurado el ciclo lectivo 2025 desde una escuela rural ubicada en el paraje “El Tala”

La anfitriona fue la Escuela N°277 ‘Crucero General Belgrano’, primera institución malvinizadora de San Luis. Un excombatiente hizo sonar dos veces una campaña histórica en memoria de los caídos en la guerra. El gobernador, Claudio Poggi, presidió la ceremonia.

El gobernador de San Luis, Claudio Poggi, presidió este lunes el acto central por el inicio del ciclo lectivo 2025. Y la ceremonia se hizo en el predio de la  Escuela N°277 ‘Crucero General Belgrano’, en el paraje El Tala.

A las 10:03, el excombatiente José María Gómez, sobreviviente del hundimiento del crucero, realizó dos toques en una campana histórica: una para decir presente y otra en homenaje a los que no regresaron de la guerra. Con esa impronta, con ese significativo trasfondo, el gobernador llamó a volver a las aulas a todos los estudiantes de San Luis.

No es la primera vez que el Primer Mandatario visita el establecimiento, ubicada a unos 12 kilómetros de Villa del Carmen. Acudió mientras se desempeñaba como Diputado, luego regresó siendo Senador y en esa ocasión prometió volver con el anhelo de ser electo gobernador.

El acto protocolar, que contó también con la presencia del ministro de Educación, Guillermo Araujo, comenzó con el toque de campana de Gómez. La que hizo sonar no fue cualquier campana: es la primera y original que tuvo la escuela en su fundación, hace ya 115 años. “El año pasado se le colocó un pedestal para la bandera, y las cruces que representan a los 323 héroes del crucero”, contó Alicia Mattus, directora del establecimiento. “Escuela 277, un veterano de guerra ha hecho su ingreso; el primer toque de campana lo dará para anunciar su presencia y el segundo lo hará por los 649 héroes que quedaron como custodios eternos de nuestras Islas Malvinas”, dijo a viva voz Mattus ante sus ocho alumnos de primaria y 13 de secundaria.

La comitiva se trasladó luego al patio posterior, donde ingresaron las banderas de ceremonia portadas por Paula Barrero, Juan Cuello y Aylén Moreno, en el caso de la Primaria, y por Tamara Agüero, Jazmín Barrero y Julián Klavora por la Secundaria. Además de Gómez, acompañaron el acto otros excombatientes del Centro de Veteranos del Valle del Conlara, entre ellos el suboficial mayor Roberto Ángel Ricci, el soldado conscripto Esteban Tries y el mayor retirado Jorge González, presidente de la asociación.

El gobernador Claudio Poggi remarcó que su visita “es una manera de visibilizar estas escuelas del interior de nuestra provincia, donde todo implica un esfuerzo adicional para los chicos, para sus padres, para los docentes, en comparación con los chicos y docentes de las ciudades y pueblos”. Agregó que “la educación está en el centro de nuestras políticas públicas. Es la madre de las políticas públicas. Un pueblo educado progresa y un pueblo no educado no progresa o es esclavo de los pueblos educados”.

Tras repasar todas las políticas educativas que desarrolló desde su vuelta a la gobernación, remarcó que “la educación se debe complementar con un contexto social que acompañe, y esto tiene que ver con el trabajo. Por eso nuestra obsesión también es generar trabajo, apoyamos al emprendedurismo, a la industria manufacturera, al turismo, a la industria del conocimiento, a la construcción. La educación y el trabajo van de la mano”.

 

 

Te puede interesar