2025-01-28

Turismo religioso

Fieles y turistas de todo el país se dieron cita en la Semana Brocheriana

El nivel de ocupación en la tradicional villa serrana rondó el 86%, con visitantes llegados desde todo el país.

El domingo 26 de enero cerró en Traslasierra la Semana Brocheriana 2025, que se caracterizó por la presencia de una gran cantidad de concurrentes. Actos masivos, tanto religiosos como recreativos, integraron una programación de siete días bajo la organización del municipio y la iglesia local. El sentido esencial del evento fue la recordación de la vida y legado de José Gabriel Brochero, el sacerdote católico que con su prédica y su obra transformó a la región.

“Fue una semana plena de emociones, vinieron sobre todo integrantes del turismo religioso, pero también gente que eligió el valle para vacacionar y se sorprendió con las distintas propuestas. Nuestra ocupación fue superior al 86% el fin de semana”, describió María Romero, directora municipal de Turismo de Villa Cura Brochero.

Misas, procesiones, confesiones, charlas y rituales, como la imposición del poncho del santo a los enfermos, formaron parte de las acciones litúrgicas. Astro turismo, paseos guiados por el pueblo, recitales, festivales y bailes estuvieron entre las actividades no litúrgicas a las que se suman muchos turistas.

Carlos Oviedo, intendente de Villa Cura Brochero, enfatizó: “Hemos conmemorado los 111 años de la partida de esta tierra de nuestro santo, trabajando para brindar un lugar ordenado y agradable. Cada vez es más la gente que llega para estos días, y en otras fechas brocherianas. Cada día es más grande nuestro cura, y no podemos no seguir su huella”.

El jefe municipal destacó obras recientes de infraestructura, como el puente y el azud del balneario Los Cedros. Y agregó: “La gente puede llegar y encontrar nuestros paisajes, nuestros encantos naturales, la gastronomía que mejora cada año, y los servicios en general”.

Jorge Castro, turista llegado desde Luján, provincia de Buenos Aires, resumió su paso por la Villa: “Vine a vacacionar a la zona y me encontré con esta fiesta y con este santo. Es hermoso lo que pasa aquí, y está todo muy lindo y ordenado. Hay mucha empatía con el que llega al lugar”.

“Esta semana significa entrar en el alma de Brochero, en el amor que él brindó a su gente. Y eso nos hace volver a creer que podemos seguir en nuestro camino de fe, a pesar de los dolores y dificultades. Para nosotros es importante la consigna de que la gente debe quererse”, apuntó Mónica Frigerio, religiosa de Traslasierra.

Victoria Alfonsina, cantante transerrana que ha trascendido con su arte a nivel nacional, cantó la última noche y señaló: “Es increíble lo que genera Brochero en la gente, es muy fuerte el testimonio de vida de alguien que cree fehacientemente en lo que hace. Fue un político de la fe, un visionario que se jugó sin imaginarse en qué resultaría todo. Para mi, cantar aquí es muy significativo”.

Mauro Fonseca (45), con su atuendo de gaucho, ha cruzado 25 veces las sierras en las cabalgatas brocherianas. “Le pedí un día como hoy al Santo Brochero que sacara de terapia a mi hijo, y cumplió. Para mí el cura es todo, porque nací acá, me crié y vivo acá en la tierra de mi santo”, aseguró emocionado.

Ezequiel Correa es policía de la provincia de Córdoba, ministro de la eucaristía y catequista. “Para mí la semana brocheriana es todo, trabajo en el santuario porque debo agradecerle al santo todo lo que ha hecho por mí”, contó entusiasmado.

(Fuente: La Voz)

Te puede interesar