Cambios drásticos
Las razones detrás del pedido de renuncias masivas en el ministerio de Turismo y Cultura
Un golpe de autoridad. Esta tarde, cuando el gobernador de San Luis, Claudio Poggi, se enteró de que dos diputados díscolos de la UCR no acompañaron el proyecto de implementar la Boleta Única de Papel (BUP), que fue apoyado incluso por la oposición, tomó la decisión de descabezar el Ministerio de Turismo y Cultura, que estaba en manos del radicalismo puntano. Para marcar un cambio, nombró a Romina Carbonell, secretaria General de la Gobernación y dirigente de Avanzar, como nueva titular de ese ministerio de manera interina; una funcionaria de máxima confianza de Poggi.
Poggi primero aceptó la renuncia del ministro saliente, Juan Manuel Rigau, y acto seguido pidió la renuncia de todos los funcionarios de esa cartera. Entre ellos se encuentran varios referentes de Villa de Merlo, quienes habían ganado notoriedad provincial tras ser promovidos por el intendente de esa ciudad y presidente de la UCR, Juan Álvarez Pinto.
La salida de Rigau se conocía desde la semana pasada. El exintendente de El Trapiche había anunciado su renuncia, justificándola en “razones personales”. Inicialmente, se esperaba que permaneciera en el cargo hasta fin de mes. Sin embargo, todo cambió este miércoles, cuando los diputados radicales Ivana Ricca (Pedernera) y Ricardo Jiménez (Ayacucho) se abstuvieron de votar a favor de la implementación de la Boleta Única de Papel, una iniciativa clave del gobierno para transparentar las herramientas electorales.
Esa votación dejó en evidencia la falta de conducción del radicalismo para alinear a sus legisladores con una política central del Ejecutivo provincial, del cual forman parte. La reforma electoral es un pilar para el Gobierno, ya que busca transmitir un mensaje de transparencia, fortalecer las instituciones y sintonizar con la sociedad. ¿Por qué votaron de esa manera? ¿Quién los influenció? Además de los diputados díscolos, se suma el desacuerdo de dirigentes radicales que, públicamente y desde diferentes líneas internas, alimentaban las conjeturas sobre sucesor en el ministerio. ¿Quién los conduce?
Para la UCR de San Luis, el descabezamiento del ministerio tiene implicancias mayores. Poggi habría decidido que no será un dirigente radical quien lidere esa cartera de aquí en adelante. Esa conducción, hasta ahora en manos de dirigentes radicales, podría quedar definitivamente bajo la órbita de Avanzar, su partido, con hombres y mujeres de su confianza histórica.
Por la tarde-noche, se conocieron oficialmente las medidas del gobernador. Por la mañana, en Mercedes, durante el acto inaugural de la Feria Literaria, lejos del clima político, se entonaron con fervor los himnos “Calle Angosta” y “Caminito del Norte”. La comunidad cantó con pasión, posiblemente también como respuesta al malestar causado por un exfuncionario del ministerio de Turismo y Cultura que había despreciado estas canciones. A él, Poggi tampoco dudó en apartarlo de su cargo. Y fue la primera señal.