2024-11-05

"Equivocación involuntaria"

Gonzalo Mastronardi se disculpó por redes sociales

El exfuncionario que se desempeñaba en Cultura de la provincia tuvo que renunciar por pedido del gobernador tras unos polémicas dichos sobre dos canciones que son himnos culturales de la provincia. Hoy, a través de un posteo, Mastronardi dijo que sus “declaraciones no manifestaron realmente lo que quería expresar”.

Gonzalo Mastronardi, exfuncionario de Cultura de la provincia se expresó hoy en sus redes sociales sobre las declaraciones que derivaron en el pedido de renuncia efectuado por el gobernador, Claudio Poggi, al entender que esos dichos habían ofendido a dos himnos culturales de San Luis.

Lo que posteó Mastronardi:

“El pasado lunes se hizo viral un fragmento de la conferencia de prensa referida al nuevo cancionero sanluiseño donde hago referencia a dos canciones icónicas de nuestro folclore. Al escuchar mis palabras pude darme cuenta de que mis declaraciones no manifestaron realmente lo que quería expresar. Intenté mediante un recurso lingüístico dar más trascendencia a estas obras y quedó mal expresado, es como cuando en lugar de decir comimos mucho en un cumpleaños, decimos, nos cansamos de comer en el cumpleaños, lo cual no denota el significado de lo que comimos, sino que lo magnífica.

Como hijo de la ciudad de Villa Mercedes y vecino de la Villa de Merlo es imposible negar la importancia de dichas canciones y el significado inconmensurable que representan en términos de orgullo, representación y sentido de pertenencia de nuestras raíces como sanluiseños y principalmente como villamercedinos. El error de expresión que tuve en ese momento nada tiene que ver con mi pensar o sentir respecto a estas canciones que describen nuestra identidad.

Es por este motivo que quiero expresar mi más sinceras disculpas a todos aquellos que pudieron haberse sentido agraviados, dañados o heridos por esta equivocación involuntaria, en especial a los vecinos de la ciudad de Villa Mercedes.

La convocatoria al nuevo cancionero sanluiseño no tiene que ver con reemplazar nuestras obras musicales tradicionales, sino, por el contrario, busca enriquecer nuestra identidad cultural, aportando nuevas obras a las que ya nos identifican.

No haré mención alguna a quienes hicieron uso político de este hecho, con el fin de desprestigiar la gestión. No es el objetivo de este posteo.

Simplemente, quiero dejar en claro que son muchos más quienes saben del incansable trabajo realizado en pos de promover y defender nuestra cultura en cualquiera de sus expresiones.

Por último quiero agradecer a todas aquellas personas que me han brindado su apoyo, acompañamiento y muestras de cariño en este momento tan difícil, en especial a los empleados públicos, beneficiarios del plan de inclusión laboral, artistas y miembros del programa sueños del arte con quienes trabajamos codo a codo en este tiempo transcurrido”.

 

Te puede interesar