2024-11-05

En Villa de Merlo

La municipalidad lanzó una alerta sanitaria por los casos de triquinosis

Hasta el momento, se han registrado dos pacientes atendidos en el Hospital Madre Catalina, quienes habían consumido bondiola adquirida en un comercio de la ciudad y se encuentran actualmente bajo tratamiento. Conocé las recomendaciones para prevenir la enfermedad.

El Municipio de Villa de Merlo ha emitido un alerta epidemiológica a través de la Secretaría de Ambiente y la Dirección de Enfermedades Zoonóticas ante los casos de triquinosis detectados en la ciudad. La medida busca implementar acciones de prevención y control para evitar la propagación de la enfermedad entre los habitantes.

Hasta el momento, se confirmaron dos casos en pacientes atendidos en el Hospital Madre Catalina, quienes consumieron bondiola comprada en un comercio local. Ambos pacientes se encuentran bajo tratamiento, y las autoridades ya están tomando medidas con los establecimientos implicados, quienes han comenzado el proceso de saneamiento. Ante esta situación, se recomienda a los vecinos estar alerta y, en caso de presentar síntomas, acudir de inmediato al hospital para recibir atención médica.

¿QUÉ ES LA TRIQUINOSIS Y CÓMO SE TRANSMITE?

La triquinosis es una enfermedad causada por el parásito Trichinella spp., que puede encontrarse en animales como el cerdo, jabalíes, zorros y roedores. La infección se produce cuando las personas consumen carne cruda o mal cocida que contiene las larvas del parásito. La enfermedad se observa más comúnmente durante el invierno, coincidiendo con la época de faena en producciones domésticas, denominadas en algunos casos como “carneadas”.

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR LA TRIQUINOSIS

Las autoridades han emitido recomendaciones clave para la comunidad, especialmente en el consumo y preparación de alimentos. A continuación, algunos consejos de prevención:

  • Cocción adecuada: Asegúrate de que la carne de cerdo esté bien cocida, alcanzando una temperatura interna de 71°C. La carne debe estar completamente cocida sin color rosado en su interior.
  • Compra en comercios habilitados: Adquiere siempre carne y productos derivados solo en comercios que cuenten con habilitación sanitaria y revisa las etiquetas para verificar su origen y calidad.
  • Buenas prácticas en la cría domiciliaria: Si tienes cerdos de crianza doméstica, evita alimentarlos con residuos y mantén condiciones sanitarias adecuadas.

Síntomas para tener en cuenta

La triquinosis puede presentarse de manera asintomática o, en casos más graves, con síntomas como:

  • Dolores musculares intensos.
  • Diarrea, vómitos, fiebre y debilidad general.
  • Edema en párpados y fotofobia.

Ante la presencia de estos síntomas, la recomendación es asistir de inmediato a un centro de salud. La Secretaría de Ambiente y el Hospital Madre Catalina están disponibles para brindar información adicional y orientación a los vecinos.

Te puede interesar