Las cifras para el 2025
Morandé: “Es un presupuesto austero”
El Concejo Deliberante de Villa de Merlo aprobó en la última sesión el presupuesto 2025 que asciende a 7.905 millones de pesos y cuyos recursos totales dependerán de aportes de la provincia en un 70% mientras que el 30% restante serán recursos municipales. Por la afirmativa votaron los concejales Leonardo Rodríguez, María José Álvarez, Ángela Ventura, Patricia Morandé, Ezequiel Cuello y Jorge Cornejo. Por la negativa, Ana Ferrarotti, Daniel Orué y Virginia Morales
Al momento de la defensa del contenido del presupuesto fue la concejala de Avanzar, Patricia Morandé, habitual vocera del oficialismo, quien defendió las cifras. Destacó el equilibrio del presupuesto, la “austeridad” y adelantó que el aumento de las tasas será muy por debajo de los índices de la inflación. “Hay un notable baja en las tasas municipales”, dijo Morandé en referencia a lo proyectado por el Ejecutivo para el 2025.
Morandé aseguró que después de la reunión mantenida con el secretario de Hacienda, Bruno Mini, se conoció que habrá un aumento muy acotado de la Tarifaria. Esa ordenanza es la que fija los montos de las diferentes tasas municipales, y que por eso, y en contraposición a otros años, donde el presupuesto municipal se alimentaba de 50% de recursos municipales y 50% de aportes provinciales, para 2025 será diferente. “La baja es intencional y el aumento de la Tarifaria no será mayor al 25%”, dijo Morandé entre otros argumentos en defensa de lo presentado por el Ejecutivo.