Reclamo institucional
Rectores de las tres universidades nacionales con sede en San Luis solicitan a senadores garantizar el financiamiento
Las autoridades de las universidades nacionales de San Luis (UNSL), Villa Mercedes (UNVIME) y de los Comechingones (UNSL) lanzaron este miércoles un llamado urgente a los legisladores nacionales de San Luis, para que avalen el pedido de financiamiento educativo y un mayor presupuesto para garantizar la calidad educativa, la investigación y el desarrollo. A través de un comunicado conjunto, los rectores han expresado su preocupación por la situación financiera de las instituciones y han defendido la importancia de la autonomía universitaria para el progreso del país.
En el documento, las autoridades universitarias – Víctor Moriñigo, rector de la UNSL, Agustina Rodríguez Saá, rectora de la UNLC y Marcelo Sosa, rector de la UNVIME- han destacado la necesidad de contar con recursos suficientes para cubrir gastos de funcionamiento, salarios dignos para docentes y no docentes, becas estudiantiles, investigación científica y obras de infraestructura. Asimismo, han subrayado la importancia de preservar la autonomía universitaria como pilar fundamental para el desarrollo de una sociedad más justa y equitativa. La última actualización del presupuesto acordado para todas las universidades se está pagando en cuotas y con demoras, según afirmaron hoy las autoridades en la conferencia de prensa que reunió a medios locales, de San Luis y Villa Mercedes.
Los rectores han invitado a los senadores puntanos a visitar las universidades y a conocer de cerca la realidad de las instituciones, sus laboratorios, bibliotecas y aulas. De esta manera, buscan generar conciencia sobre las necesidades de la comunidad universitaria y la importancia de su rol en la formación de profesionales y en la generación de conocimiento.
“Debemos sostener y defender la autonomía y autarquía de las universidades consagradas en la Constitución Nacional, y rechazamos enfáticamente las manifestaciones que pretenden desconocer la legalidad y legitimidad del funcionamiento de las universidades nacionales…”, señala el comunicado
CLAMOR
"Pedimos que, como representantes de San Luis, nos ayuden a sostener la universidad, a dar previsibilidad presupuestaria al sistema y a mejorar sustancialmente la situación salarial de docentes y nodocentes universitarios", expresaron las autoridades en el comunicado que se firmó en la sede de la Universidad Nacional de los Comechingones, en Villa de Merlo.
La falta de financiamiento adecuado está poniendo en riesgo la calidad de la educación superior pública en San Luis. Los recortes presupuestarios están afectando directamente a la investigación científica, la extensión universitaria y la oferta académica. Además, están generando una gran incertidumbre entre los docentes, estudiantes y personal administrativo de las universidades.
Las universidades nacionales de San Luis, y de todo el país, se encuentran en un momento crucial. La decisión de los senadores de aprobar o rechazar el proyecto de ley de financiamiento tendrá un impacto directo en el futuro de la educación superior pública en todo el país. Por eso, los rectores afirmaron hoy que “es fundamental que los legisladores comprendan la importancia de invertir en educación y garanticen las condiciones necesarias para que las universidades puedan cumplir con su misión de formar profesionales y generar conocimiento”.