Reactivación ecónomica
Habilitaron una línea de créditos blandos para las Pymes puntanas: ¿Cómo acceder?
Este lunes, el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto junto al director de Desarrollo de Proveedores, Fernando Mallea, brindaron una conferencia de prensa para precisar detalles sobre la línea de créditos blandos destinadas a las pymes de la provincia. Estos subsidios son bajo el programa “Mi Próximo Paso”, una iniciativa que busca fomentar el emprendedurismo y el empleo.
Desde hoy, las pymes podrán acceder hasta a 100 millones de pesos en los diez bancos radicados en San Luis con tasas de interés de hasta 10 puntos porcentuales por debajo de las de mercado. Esta herramienta será para aquellos proyectos productivos y de inversión para financiar bienes de capital e inversiones. Los interesados deberán presentar su solicitud y proyecto productivo entre el 1° de agosto y el 31 de diciembre de 2024 en el ministerio de Desarrollo Productivo para poder acceder al préstamo.
Antes de la conferencia, Trombotto contó que tuvo una reunión con los gerentes de los bancos Supervielle, Santander, ICBC, Macro, Patagonia, Columbia, Comafi, BBVA, Hipotecario y Galicia. Firmaron un convenio que explicita la mecánica con la que van a trabajar las entidades junto con las pymes de San Luis.
DETALLE DEL CREDITO
Con respecto a los intereses de devolución que tendrá cada pyme a la hora de acceder a estos créditos, Trombotto explicó: “El subsidio es de 10 puntos sobre la tasa aplicable a todos los créditos con destinos a compra de bienes de capital y/o a la puesta en marcha a proyectos de inversión, con un valor de crédito de hasta 100 millones de pesos. Se le va a reintegrar directamente a la pyme que toma el préstamo. La tasa subsidiada corre para el primer año y se devuelve el préstamo en 12 cuotas iguales. La pyme toma el crédito y hace la devolución a la entidad bancaria”, explicó.
Durante la conferencia, Mallea precisó que el Ministerio propuso un canal de comunicación directo para quienes estén interesados en esta iniciativa (instanciasfinancieras@sanluis.gob.ar). También explicó que por primera vez la mayoría de los bancos de la provincia se unieron a la iniciativa para otorgar estos préstamos a los emprendedores de San Luis.