Niñez
Traslasierra: La madre y los niños no aparecen, y el padre pide con urgencia que sean restituidos a Alemania
Para cumplir con la ejecución de una causa judicial, por la restitución de dos niños que son reclamados por su padre en Alemania, la Policía allanó un domicilio de Nono, pero ni los pequeños ni su madre se encontraban en el lugar, informaron fuentes vinculadas a la investigación a La Voz.
El fallo judicial -ratificado por el Tribunal Superior de Córdoba y por la Corte Suprema- causó conmoción en Traslasierra. El jueves se realizaron marchas y movilizaciones ante el pedido de la madre de los chicos, quien enfrenta desde hace más de un año un litigio judicial con el padre, que vive en el país Europeo.
La Policía -con el grupo Eter- acudió al domicilio en Nono para hacer cumplir la orden judicial correspondiente, pero encontró resistencia de un grupo de vecinos, con participación de miembros de Derechos Humanos de Traslasierra. La Policía, tras varias horas, logró entrar en la vivienda, pero no encontró a Constanza T. ni a sus hijos, por lo que se activó un protocolo de búsqueda.
Fabio Mastrángelo, abogado del ciudadano alemán que reclama la tenencia de los niños, dijo a La Voz, que la situación es “lamentable”.
“Lo que corresponde hacer, de acuerdo a lo que la Justicia ha determinado, es devolver los menores a Alemania y en ese país la madre puede hacer todos los planteos que considere necesarios y que seguramente serán acogidos si tiene la razón y le asiste el derecho, como dice”, agregó.
El letrado recordó que ha habido “fallos de primera instancia en Tribunales de Villa Dolores, del Tribunal Superior de Justicia y de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a favor del pedido de mi cliente”.
“Es decir que toda la arquitectura jurídica de Argentina ha dicho que él tiene razón”, indicó.
A medios locales, Mastrángelo agregó: ”Muchos lamentan que le sacan los chicos a la madre, pero desde nuestro lugar decimos por qué le sacan los chicos al padre”.
Sobre la situación que se desencadenó este viernes, sostuvo: ”Hoy no sabemos dónde están los menores y tampoco sabemos dónde está su mamá. La situación es lamentable para todos y aguardamos que a la brevedad se pueda solucionar”. Consideran que la mujer incumplió con el régimen de comunicación previsto por la Justicia.
También negó que el ciudadano alemán haya ejercido violencia de género, como lo acusaba la progenitora de los menores.
Tensión en Nono
Este viernes se vivieron momentos tensos ante la ejecución y entrega de los niños quienes tendrían que viajar este sábado a Europa.
Vecinos, allegados a Constanza T, la madre de los niños junto a organizaciones sociales y de derechos humanos del valle de Traslasierra realizaron por la tarde una manifestación frente a los Tribunales de Villa Dolores para reclamar la no ejecución de la medida.
“No separen a los niñxs de su madre”, rezaba un enorme cartel en los tribunales. A la noche, una muralla humana rodeó la casa de la mujer en la localidad de Nono. Un cordón de policías y personal de infantería estuvo en el lugar y luego se retiraron.
La jueza del juzgado Civil de Villa Dolores, Sandra Cuneo, no dio lugar a una medida cautelar presentada por Constanza T. y fijó para el jueves 25 de julio la audiencia de restitución. Esta audiencia implicaba que los hijos de la mujer fueran entregados al padre de uno de ellos, que vive en Alemania y que viajarían este sábado 27 de julio.