La motosierra
Los recortes de Milei a las provincias repercute con fuerza en San Luis
“Vemos que en términos reales estamos recaudando menos, entre coparticipación y transferencias automáticas en diciembre tuvimos una caída del 26%, y en enero el retroceso fue del 12% en términos reales interanual. Esto implica una suma de 7 mil millones de pesos, solo en el mes de enero aproximadamente, que no entran al Tesoro debido, por un lado, a la caída del nivel de la actividad económica que se estima en un 2,8% para 2024, pero también nos están impactando las modificaciones del impuesto a las ganancias, que para el conjunto de las provincias implicó una disminución de la recaudación de medio punto del PBI. Para San Luis son unos 38 mil millones de pesos”, analizó con los números en la mano”, dijo Eugenia Sosa Herrera, directora de Finanzas y Recursos de la Provincia, que encabezó una conferencia de prensa para explicar cómo repercuten en San Luis los fuertes recortes de fondos que decidió el Gobierno nacional, que pegan de lleno en todas las áreas y en el bolsillo de sus habitantes.
MAS RECORTES
Pero la administración de Javier Milei siguió ajustando a las provincias: “Discontinuó algunos fondos muy importantes, como el del Subsidio al Transporte. En enero fueron unos $300 millones, que multiplicado por 12 serían 3.600 millones al año. También el Fondo Incentivo Docente serían otros $6.000 millones anuales que dejaríamos de cobrar si se suspende. Si bien en el sueldo de enero adelantamos ese pago con fondos propios, aun la Nación no restituyó nada, por lo que iniciamos reclamos y otras acciones”, agregó Sosa Herrera.
Como también Nación recortó fondos que iban a ser destinados a obras públicas que están en ejecución, el gobernador, Claudio Poggi, firmó este miércoles un decreto con el que creó la Comisión de Control y Seguimiento de Recursos Provinciales y Federales de la provincia de San Luis, para optimizar los recursos que cada ministerio gestiona. Esa comisión tiene referentes de cada cartera, que tendrá que fijar normas muy estrictas de austeridad en el gasto. Por eso, el Gobierno en pleno está analizando flujos de fondos mientras cuenta apenas con los ingresos corrientes. “La idea es analizar la recaudación de los recursos para afrontar los pagos de la actividad habitual del Gobierno”, dijo.