#24N
Paro y movilización: en Merlo habrá una marcha y un festival
Las organizaciones sociales, civiles y políticas de Merlo definieron su adhesión al paro nacional convocado para este miércoles 24 de enero por la CGT. En la ciudad, la marcha se realizará a las 18 y la concentración será en avenida del Sol y avenida Eva Duarte. Desde allí, los organizadores bajarán hasta el hospital “para abrazar a las y los trabajadores de la salud y en ellos a toda la clase trabajadora”, dice el comunicado de prensa.
Para las 19 se anuncia un festival en la rotonda de ingreso a Merlo. “Innumerables artistas de las diversas disciplinas nos manifestaremos diciendo no al DNU, NO a la Ley Ómnibus. El mismo tendrá micrófono abierto y las organizaciones de la comunidad estaremos participando”, agrega la gacetilla.
PREVIA
Más temprano, a las 11 en la Biblioteca Popular “Antonio Esteban Agüero”, diferentes organizaciones expondrán como afecta el DNU y a la Ley Ómnibus a cada sector y comunicarán las respuestas obtenidas del Ejecutivo Municipal, Legislativo Municipal y legisladores departamentales.
De la convocatoria en Merlo participan organizaciones sociales, ambientales, culturales, feministas, sindicalistas, trabajadores de la educación, la ciencia, la salud, el cooperativismo, campesinos, agrupaciones partidarias, estudiantiles, de la economía popular, bibliotecas populares, artistas de Merlo y toda la región.
MOTIVOS
Los motivos de la adhesión a la protesta que se hace en todo el país son por el mencionado repudio al DNU y la Ley Omnibus. Además, se pide “plena actividad del Congreso y las instituciones legislativas; defensa del derecho a la protesta y el acceso a la Cultura. Por la continuidad de las instituciones culturales FNA(Fondo Nacional de las Artes), INAMU (música), INCAA (cine), INT (teatro), CONABIP (Bibliotecas Populares). En defensa de las empresas Públicas. En defensa del Monte Nativo, continuidad de la Ley de manejo de Fuego y Ley de Tierras. En defensa de la semilla como bien de la humanidad. En defensa de la ley de Glaciares y zona periglaciar y el agua como derecho humano. En defensa de los derechos laborales. En defensa de la ley de alquileres. En defensa de nuestros jubilados y jubiladas. En defensa de los derechos de las personas con discapacidad. En defensa de los derechos de la niñez. En defensa de los derechos ganados de las mujeres y las diversidades. En defensa de los clubes y su función social. En defensa de la regulación de los medicamentos. En defensa de la salud pública, gratuita y de calidad. En defensa de los medios públicos. En defensa de los derechos de desocupados y desocupadas y en defensa de la Educación Pública, Laica y Gratuita".
ADHESIONES
Adhieren a la movilización en Merlo:
Trabajadorxs de la cultura
Vecinas y Vecinos autoconvocados
Jubiladas y Jubilados autoconvocados
Centro de estudiantes de la Universidad Nacional de Los Comechingones
Docentes y no docentes de la Universidad Nacional de Los
Comechingones autoconvocados
Espacio Cultural La Parra
Espacio Cultural Amigxs de Merlo
Asamblea por el Agua del Noreste de San Luis
Mujeres del Pantanillo, feminismo popular
Colectivo de Papel, Comunidad Docente
Humano Merlo, Tienda Colectiva
Biblioteca Popular Antonio Esteban Agüero, Merlo
Biblioteca Popular La Casita de Cuentos, Carpintería
Biblioteca Popular Los Molles
Teatro El Cometa, Carpintería
Mesa de la Mujer de Carpintería
Desocupados y Desocupadas
Colectiva Comechingona
Docentes autoconvocadxs
Asamblea 8M
Fundación la Otra Puerta
ADU (Asociación de docentes Universitarios- CTA Autónoma)
ATE (Asociación de trabajadores del estado- CTA Autónoma)´
Utep (Unión de Trabajadores de la Economía Popular)
APINTA (Trabajadorxs de INTA-CGT)
SECASFPI (Trabajadorxs de Anses- CGT)
Trabajadorxs de la Salud
Frente Popular Darío Santillán
Frente Patria Grande
Colectivo Comechingones
Socialismo Merlino
Nuevo Encuentro
Frente de Mujeres de La Campora
Movimiento Evita
Frente ciudadano de Carpintería