2022-03-22

Protesta

Entidades rurales de San Luis deciden la modalidad de protesta contra las medidas de Nación

Las entidades rurales de San Luis se reunirán en asamblea mañana miércoles en la intersección de las Rutas Nacionales N° 7 y 8 para analizar medidas de protesta en reclamo por las últimas disposiciones para el sector que anunció el presidente Alberto Fernández.

La presidenta de la Sociedad Rural de San Luis, Yeny Yurchag, indicó que “trataremos de no realizar un corte de ruta para no obstaculizar al resto”.

Convocan que todos los sectores participen, entre ellos la industria y el comercio. Yurchag anticipó que “lo que queremos es que nos escuchen, que se escuche la voz del productor en primera persona, nosotros transmitimos, pero es importante que ellos estén presentes”.

Y explicó que “todos creen que el productor cobró en dólar blue y en realidad todo lo que le van sacando en impuestos, el productor no llega a cubrir la inversión inicial; cómo pueden decir que estas medidas no afectan a los productores, sino que solo a un par de empresas, deberían preguntarse quién le da la materia prima a esas empresas porque se olvidan de esa parte”.

“Si ellos dicen que van a reducir las exportaciones, no se va a exportar, qué hace el productor, tiene la soja, la guarda por un par de años, pero qué pasa con el empleo, van a reducir las hectáreas de siembra”, agregó.

Yurchag ejemplificó que la soja “si bien nosotros no consumimos la harina de soja, si la consumen los productores ganaderos entonces están afectando al productor y a la carne que luego afecta a la mesa de los argentinos, no comprendo la locura que hacen”.

También criticó que promocionan a las medidas “como que los productores van a ganar más y en realidad no va a ser así porque no vamos a poder vender materia prima”.

La presidenta de la entidad rural resaltó que pese a que los productores recibieron créditos y acciones “hay veces que el productor no pide subsidios ni plata si no muchas veces es bajar los impuestos porque eso ayudaría un montón” y afirmó que se lo pedirán al Gobierno provincial.

Y recordó que este miércoles en la asamblea “lo que queremos es unirnos con todas las sociedades rurales, las entidades del sector y el resto de los sectores de la cadena productiva porque es la única forma de salir adelante, que estemos todos juntos”. (sanluis24.com.ar)

Te puede interesar