Debate por el servicio de agua
Rodríguez pidió "renovar y fortalecer" la Cooperativa de Agua de Merlo

El intendente de Villa de Merlo, Leonardo Rodríguez, expresó públicamente su postura respecto a la situación actual del servicio de agua potable en la localidad, que se encuentra tercerizado desde hace casi 60 años en manos de la Cooperativa de Provisión de Agua y Servicios Merlo Limitada, sin un contrato formal de concesión vigente. “Esta situación, sostenida durante décadas, genera una profunda irregularidad institucional que debemos resolver con responsabilidad”, afirmó.
Rodríguez manifestó su preocupación por la falta de inversión, la escasa capacidad operativa y el aislamiento institucional que, según explicó, caracteriza hoy a la conducción de la cooperativa. A su vez, señaló que sectores de la oposición han intentado utilizar políticamente la institución, algo que calificó como inadmisible. “El agua potable es un servicio esencial, vital e irremplazable. La Villa de Merlo no puede seguir dependiendo de una estructura débil, sin diálogo con el Estado y sin planificación a largo plazo”, sostuvo.
En ese marco, el jefe comunal aclaró: “Nuestra gestión no está en contra de las cooperativas. Todo lo contrario. Valoramos profundamente su rol como forma solidaria y democrática de organización. Pero ese modelo requiere instituciones sólidas, abiertas, con vocación de servicio y capacidad técnica”.
Rodríguez remarcó que la intención del municipio es construir una cooperativa fuerte, moderna y con capacidad de diálogo, capaz de trabajar de manera conjunta con la gestión local y planificar el futuro hídrico de Merlo. “Queremos sentarnos en una mesa de trabajo entre los técnicos del municipio y los profesionales de la cooperativa, para diseñar un plan que acompañe el crecimiento urbano de la ciudad”, explicó.
En ese sentido, el intendente mencionó la necesidad de articular con las obras que lleva adelante el Gobierno provincial, como las mejoras en las estaciones de bombeo y la de almacenamiento en el azud de Piedra Blanca, calificadas como “históricas y necesarias”.
Rodríguez fue enfático: “No buscamos intervenir ni disolver la cooperativa. Queremos fortalecerla”. Pero advirtió que eso solo será posible si hay mayor participación de los asociados, renovación institucional y un restablecimiento del diálogo.
Como ejemplo de gestión cooperativa exitosa, destacó el trabajo de la Cooperativa Telefónica de Merlo, que ha logrado diversificarse, sostenerse en contextos económicos adversos y proyectarse con una visión empresarial. “Ese es el camino que queremos para la cooperativa de agua”, afirmó.
Finalmente, el intendente expresó que Merlo necesita instituciones a la altura de los tiempos, y que el servicio de agua potable “no admite improvisaciones ni estructuras debilitadas”. Y cerró:
“Mi compromiso es con la gente. Con el vecino de Merlo y con el que nos elige para vacacionar. La gente necesita agua segura, inversión sostenida y planificación seria. Por eso abrimos esta discusión con total transparencia y con una propuesta clara: cooperativa sí, pero con capacidad de gestión, con diálogo y con un proyecto de futuro compartido”.