Obra hidríca en ejecución
Avanza la planta potabilizadora en Piedra Blanca

Más de 12 mil habitantes de Villa de Merlo mejorarán su acceso al agua potable gracias a una infraestructura en construcción sobre el arroyo Piedra Blanca, que incluye captación, conducción, reservorio y una nueva planta potabilizadora. Se trata de una de las obras más relevantes del sistema hídrico local, ejecutada con fondos provinciales y asesoramiento del CFI (Consejo Federal de Inversiones).
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DEL PROYECTO
La intervención contempla:
- Galería filtrante de captación subálvea.
- Extensión del desarenador para decantación de sedimentos.
- Nueva cañería de conducción para transportar el recurso desde el arroyo.
- Ampliación e impermeabilización del reservorio Azud Piedra Blanca, que tendrá una capacidad de 32.000 m³.
- Construcción de una planta potabilizadora con cisterna y conexión a la red domiciliaria existente.
Estos elementos forman un sistema diseñado para garantizar el suministro de agua tratada de calidad, tanto en épocas normales como durante la temporada alta de verano, cuando la demanda aumenta por la llegada de turistas.
AVANCE Y PLAZOS
La obra, que se encuentra con un avance del 70%, está prevista para ser concluida hacia fin de este año. Según informaron técnicos de la empresa contratista, ya se finalizaron varias etapas clave y actualmente se trabaja en la infraestructura de tratamiento.
DECLARACIONES OFICIALES
Durante su visita a la obra, el gobernador Claudio Poggi remarcó la importancia de esta intervención dentro del Plan Maestro del Agua 2025–2035, en desarrollo con asistencia técnica del CFI:
“Estamos dando un paso muy importante en cuanto a la provisión de agua cruda. Estas obras son fundamentales para acompañar el crecimiento de Merlo”, señaló el mandatario.
Este plan busca definir políticas hídricas sostenibles a largo plazo para toda la provincia de San Luis, anticipando necesidades futuras en materia de infraestructura, provisión y eficiencia en el uso del recurso.
INTEGRACIÓN CON LA RED ACTUAL
Una vez finalizada, la nueva infraestructura quedará integrada al sistema de distribución de agua potable existente, especialmente en los barrios del norte de Merlo, donde actualmente se registran problemas de presión y calidad en el servicio. La conexión permitirá reducir pérdidas, mejorar la eficiencia y garantizar la continuidad en el suministro.