Senderos

Mirador del Tala: el balcón natural que conecta a Merlo con el mundo

Ubicado sobre la ruta al Filo Serrano, este ícono turístico regala vistas impactantes del Valle del Conlara y ofrece experiencias que combinan naturaleza, cultura y aventura. Un rincón imperdible para quienes visitan San Luis.
domingo 06 de julio de 2025
Sendero el Mirador del Tala.
Sendero el Mirador del Tala.

El Mirador del Tala es mucho más que un punto panorámico: es una puerta abierta al alma serrana de Merlo. Situado sobre la ruta provincial N°5, en dirección al majestuoso Filo Serrano, este balcón natural se ha convertido en uno de los destinos más fotografiados y visitados de la Villa. Su nombre proviene de un antiguo árbol de tala, inclinado por el paso del tiempo, que se erige como símbolo identitario del lugar.

Frente al mirador, un colorido cartel con la leyenda “Villa de Merlo” invita a los visitantes a capturar postales inolvidables, con la silueta de las sierras y el valle extendiéndose hasta el horizonte. Pero más allá de la imagen perfecta, el sitio ofrece mucho más: contacto con la naturaleza, actividades al aire libre y una experiencia integral que combina lo contemplativo con lo recreativo.

Un centro de aventura en altura

Gracias a su ubicación estratégica y entorno privilegiado, el Mirador del Tala es también un punto de encuentro para los amantes de la aventura. Desde allí parten vuelos en parapente que surcan los cielos del valle, y se pueden practicar disciplinas como mountain bike, escalada, rappel y tirolesa. El circuito que lo conecta con el cercano Mirador del Águila es ideal para caminatas suaves, en contacto directo con la flora nativa y con los atardeceres más espectaculares de la región.

Sendero La Calera: caminar entre piedras y aromas serranos

Una de las propuestas más valoradas por quienes buscan una inmersión en la naturaleza es el Sendero La Calera. Su recorrido de baja dificultad —ideal para familias y caminantes sin experiencia— ofrece tres balcones de contemplación equipados con bancos, cartelería informativa, infoguías y estaciones solares para recarga de celulares.

Durante la travesía, que dura aproximadamente una hora, los sentidos se llenan de vida: el silencio de las sierras se combina con el perfume de talas, molles, tabaquillos, espinillos y otras especies aromáticas que crecen entre formaciones de granito, cuarzo, mica y feldespato. Un verdadero encuentro con la biodiversidad y la geología de la región.

Cómo acceder

Quienes deseen planificar su visita pueden acercarse a la Secretaría de Turismo de Merlo, ubicada en la intersección de las rutas provinciales N°1 y N°5, o contactarse a través del correo electrónico [email protected] o los teléfonos 2656-476078 / 2656-478112. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a 14:00.

Más información en la página web oficial www.villademerlo.tur.ar o en redes sociales como Facebook (Municipio de Villa de Merlo) e Instagram (@villademerlo).

¿Que opinión tenés sobre esta nota?