Integración Regional
Merlo cerró el 1° Congreso Binacional con alianzas estratégicas y una experiencia integradora en la naturaleza

El encuentro, que se extendió durante tres intensas jornadas, ofreció charlas, juegos y demostraciones deportivas que promovieron la integración regional y el intercambio de experiencias entre los participantes.
En el marco de la última jornada se firmaron tres convenios clave. El primero fue rubricado entre la Red Latinoamericana de Turismo Deportivo, representada por Andrés Sarmiento; la Facultad de Turismo y Urbanismo de la UNSL, con la participación de su decana Agustina Generoso, el secretario académico Pablo Montero y la secretaria de Extensión y Vinculación Mónica Torres; y el Municipio de Villa de Merlo, representado por el secretario de Gobierno y Deportes, Francisco S. Oviedo.
El segundo acuerdo unió a la Red con Turismo Toltén (Chile), a través de Patricio Saavedra, afianzando la cooperación en materia de turismo deportivo. Finalmente, el tercer convenio selló una alianza entre la comuna chilena de Puchuncaví y el Municipio de Merlo, reafirmando el compromiso de fomentar políticas públicas integradas que combinen deporte, cultura y sustentabilidad.
Como cierre del congreso, se llevó a cabo una experiencia de Orientatur que recorrió el sendero hacia el mirador El Peñón. La propuesta fue una oportunidad para poner en práctica los contenidos abordados durante el encuentro, reconociendo al entorno natural como escenario activo de actividades turísticas y deportivas responsables.
El balance fue ampliamente positivo: se fortalecieron los lazos entre territorios, se destacó el rol de la comunidad local y Merlo reafirmó su lugar como referencia del turismo deportivo binacional.