Ciclismo
La Vuelta a Alpa Corral volvió a brillar con más de 700 ciclistas de todo el país

Con una participación récord y un clima ideal para la práctica del ciclismo de montaña, el pasado fin de semana se disputó la 14ª edición de la Vuelta a Alpa Corral, una de las pruebas más emblemáticas del calendario nacional de mountain bike.
El evento, organizado por la Asociación Civil La Vuelta MTB con el acompañamiento de la Agencia Córdoba Deportes y la Secretaría de Deporte y Turismo de Río Cuarto, reunió a más de 700 ciclistas provenientes de distintos puntos del país, consolidando una vez más a Córdoba como sede de grandes eventos deportivos.
La competencia ofreció dos modalidades: una categoría participativa de 30 kilómetros y otra competitiva de 60, ambas con recorridos que desafiaron a los bikers con una geografía variada y exigente. Vados, senderos técnicos, caminos de tierra consolidada y tramos de velocidad se combinaron en un circuito tan demandante como atractivo, con desniveles que oscilaron entre los 735 y los 1.036 metros sobre el nivel del mar.
El evento fue mucho más que una carrera. Fue una verdadera fiesta del MTB, donde se destacó la calidad organizativa, la seguridad en el trazado y el acompañamiento del público local. La ocupación plena en alojamientos y el movimiento comercial en la villa serrana dejaron en claro el impacto turístico positivo que genera esta competencia.
Gabriel Raies, vocal del directorio de la Agencia Córdoba Deportes, remarcó: “Estoy muy feliz porque hubo en Córdoba cerca de 700 ciclistas de todas las provincias del país. Esto marca a la provincia como sede de grandes eventos”.
Además, muchos de los participantes destacaron la belleza del entorno y el entusiasmo de la comunidad. “Estar acá es decir: ‘Mirá dónde estoy, mirá lo que logré’”, resumió una de las ciclistas emocionadas tras cruzar la meta.
Los ganadores de la edición 2025
Modalidad competitiva 60 km - Masculino:
Máster A1: Ariel Sivori (Chivilcoy, Buenos Aires) – Ganador de la general – 01:58:08.01
Máster B1: Cristian Espamer (Los Reartes, Córdoba) – 01:59:28.24
Máster A2: Gabriel Carena (Las Varillas, Córdoba) – 02:00:00.47
Elite: Joaquín Plomer (Alta Gracia, Córdoba) – 02:00:17.02
Sub 23: Juan Cruz Figueredo (Capilla del Monte, Córdoba) – 02:02:35.52
Máster C1: Diego Re (Villa Nueva, Córdoba) – 02:05:50.43
Máster B2: Javier Camusso (Río Tercero, Córdoba) – 02:06:49.54
Máster C2: Leonardo Chirella (San Pedro, Córdoba) – 02:13:44.36
Modalidad competitiva 60 km - Femenino:
Máster A: Carolina Maldonado (Colonia Caroya, Córdoba) – 02:18:03.42
Elite: Sofía Andrada (La Punta, San Luis) – 02:34:03.33
Máster B: María Marta Rodríguez (Pergamino, Buenos Aires) – 02:34:30.98
Máster C: Adriana Piñan (Río Tercero, Córdoba) – 03:00:35.24
Sub 23: Antonela Álvarez (Daireaux, Buenos Aires) – 03:05:03.58
Modalidad 30 km - Aficionados:
Masculino: Andrés Marín (Río Tercero, Córdoba) – 01:11:26.95
Femenino: Valeria Moleker (Río Cuarto, Córdoba) – 01:26:57.59
Una vez más, la Vuelta a Alpa Corral no fue solo una competencia, sino una experiencia integral que armonizó deporte, naturaleza y comunidad. Con cada edición, reafirma su lugar entre las citas imperdibles del mountain bike argentino. (Prensa Gobierno de Córdoba/Redacción))