Apertura de sesiones en Merlo
Rodríguez dejó inaugurado el periodo legislativo 2025 con anuncios y un discurso en términos electorales

La apertura de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Villa de Merlo se enmarcó en el particular contexto político que se vive en la ciudad y las urgencias electorales de mayo. El intendente interino, Leonardo Rodríguez, que se hizo cargo de la municipalidad en diciembre pasado, en reemplazo de Juan Alvarez Pinto, que asumió como ministro de Turismo y Cultura, repasó en su discursó lo realizado en el 2024 y lo proyectado para el 2025. Y ese discurso tuvo la impronta de las propias exigencias que se deberán afrontar en mayo, cuando en Merlo se renueve la mitad del Concejo Deliberante.
OBRAS EN MERLO
En materia de obras, Rodríguez, adelantó que en poco días se comenzará con la segunda etapa del programa “Construyendo con tu Pueblo”. Y que ese plan contempla construir cinco kilómetros de bicicendas en el ejido urbano, baños públicos accesibles en lugares estratégicos de Merlo y acondicionamientos para el acceso al público de los baños existentes en el salón del Bicentenario de Piedra Blanca.
“El tercer y último proyecto de este programa es quizás el más ambicioso, nos proponemos construir, acondicionar y reparar las veredas de las principales arterias de uso peatonal de nuestro pueblo, construir cordón cuneta en aquellas zonas en el que el acondicionamiento de la vereda lo amerite o en el cual sirva para mejorar el escurrimiento del agua de lluvia. La temporada de lluvia en nuestro pueblo genera innumerables inconvenientes para el tránsito, para las viviendas y para las calles, es por eso por lo que sumaremos a este plan un proyecto de badenes y desagües con el propósito de dar una solución integral a los puntos críticos de la ciudad”, dijo Rodríguez.
DIGITALIZACION
Rodriguez también se refirió a la administración municipal y dijo: “Tenemos la firme decisión de aportar en forma definitiva a la transparencia y al acceso a la información por parte del público, es por eso que llevaremos adelante un programa para la digitalización y despapelización de todo el municipio. El acceso a la información, los trámites que deben realizar los vecinos, así como la comunicación interna entre las distintas áreas, serán 100% digitales”.
URNAZO
El intendente interino, cuando transitaba la última parte del discurso de apertura, se despachó contra los sectores políticos que identifica como oposición. Utilizó para ello, la discusión sobre la normativa que regula el espacio público y que se trató en sesión extraordinaria. Rodríguez dijo: “Impulsamos una ordenanza que regula el espacio público. Esta decisión no fue caprichosa, sino necesaria. Y sin embargo, desde el primer momento, hemos visto cómo ciertos sectores de la oposición, aprendices de Alberto Rodríguez Saá, miembros del violento gremio ATE, discípulos de Stinga, de Gloria Petrino y de Rody Flores, se han dedicado no a acompañar ni a aportar soluciones, sino a obstaculizar su cumplimiento”. Y después vaticinó que la oposición el 11 de mayo de mayo “se va a comer un urnazo” anticipando un triunfo del oficialismo en las elecciones provinciales.