Turismo religioso
Villa de la Quebrada: un destino de fe, naturaleza y tradición

El Cristo de la Quebrada, el Vía Crucis, sus festivales y su entorno natural hacen de esta localidad un punto de referencia tanto para la devoción como para el esparcimiento.
Un pueblo marcado por la fe
El templo de Villa de la Quebrada, situado al pie del cerro Tinaja, resguarda la imagen del Cristo de la Quebrada, una reliquia misionera que da nombre al pueblo y es venerada por fieles de todo el país. Durante Semana Santa y la festividad del 3 de mayo, miles de personas llegan hasta aquí en busca de su bendición.
Junto al templo, el Vía Crucis es otro atractivo icónico. Con 14 estaciones y 64 figuras de mármol de Carrara, esta obra del escultor italiano Nicolás Arrighi recorre 1.400 metros de la ladera del cerro, permitiendo a los peregrinos revivir la Pasión de Cristo.
Festival del Queso y Quesillo Puntano
La cultura y la gastronomía también tienen su espacio en Villa de la Quebrada. El próximo sábado 1° de febrero, a las 21:00, se llevará a cabo una nueva edición del Festival del Queso y Quesillo Puntano, un evento que se ha convertido en un clásico de la agenda sanluiseña.
La celebración tendrá lugar en el Club Deportivo Villa de la Quebrada y contará con la presencia de destacados artistas como Alma de Guitarra, Los Sanfra, Grupo Raíz Huarpe, Fabricio Rodríguez, Los Legendarios IVOTI, Miel Santiagueña, Los Cantores del Alba, Poneme Vivo, Luis, Fer y Facu. Además, los asistentes podrán disfrutar de la gastronomía regional y recorrer los puestos de artesanos. La entrada tiene un valor de $5.000.
Naturaleza y aventura
Para quienes buscan actividades al aire libre, Villa de la Quebrada ofrece opciones como el camping y balneario Los Aromitos, un espacio equipado con sanitarios, asadores, tomacorriente, estacionamiento, juegos infantiles y tres piletas, ideal para disfrutar en familia.
Otra alternativa es el Cerro Tinaja, también conocido como "Cerro Bravo", que con sus 2.140 metros sobre el nivel del mar es un desafío para los amantes del trekking y el turismo aventura. Se puede acceder a través de un sendero histórico desde la Ruta 9 o por el balneario, subiendo por el arroyo del Carrizal. Desde su cima, se obtiene una vista panorámica de la planicie del oeste sanluiseño y de destinos turísticos como Potrero de los Funes y Cruz de Piedra.
Con su combinación de fe, cultura y naturaleza, Villa de la Quebrada se consolida como un destino imperdible en San Luis, ofreciendo experiencias únicas durante todo el año.