Villa de Merlo

La Fiesta del Mate Puntano celebró su 28ª edición con tradición, música y arte

El evento, que se llevó a cabo en el Museo Regional Lolma, en el histórico barrio Piedra Blanca Abajo, cerró con una destacada actuación de Juanjo Abregú y su popular “pogo de la chacarera”, emocionando a los presentes.
lunes 27 de enero de 2025
Fiesta del Mate Puntano
Fiesta del Mate Puntano

En un predio renovado y ampliado, más de 3.500 personas se reunieron en la Villa de Merlo para disfrutar de la 28ª Fiesta del Mate Puntano, según los datos oficiales. Se trató de "una jornada llena de cultura, tradición y espectáculos artísticos".

Organizada por el municipio a través de la Secretaría de Gestión Cultural e Identidad Merlina, a cargo de Valentina Ortega, la festividad reunió a vecinos, turistas y autoridades locales y provinciales. Entre ellos, el Ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, y el intendente interino, Leonardo Rodríguez, quienes destacaron la importancia de esta celebración como reflejo de la identidad cultural merlina y regional.

La propuesta artística incluyó presentaciones de Mahuida junto a Margarita Castelli, el Taller de Folclore de Silvia Urquiza, Las Voces de Merlo, Rubén Gallardo, el Dúo Gabino/Nudel, Salta y Las Lindas, y el Ballet Llastay, que ofrecieron espectáculos de música y danza que conectaron a los asistentes con las raíces culturales del lugar.

En el marco de la fiesta, se rindieron homenajes a figuras destacadas de la comunidad. Tomás "Lalo" Palacios fue reconocido por la donación del Gliptodonte al Museo Lolma, y la familia del escultor Víctor Hugo Cornejo, creador de esta tradicional festividad, también recibió un emotivo reconocimiento.

La oferta gastronómica y artesanal fue otro de los atractivos principales, con productos locales como mates tallados, cerámica, pastelitos, tortas fritas y dulces artesanales. Entre los participantes se destacaron Mujeres en Red, Inclusión en Red, la cooperativa de la Escuela San José de Calasanz y Escuela "El Cuenco". La cantina estuvo a cargo de las Agrupaciones Gauchas Algarrobo Abuelo y El Quebracho, sumando un toque tradicional a la celebración.

"La Fiesta del Mate Puntano, una de las más emblemáticas de la región, reafirma su rol como promotora de la cultura y el trabajo artesanal, invitando a locales y turistas a sumergirse en la riqueza de las tradiciones merlinas. Un año más, esta celebración demostró ser un espacio de encuentro y homenaje a la identidad cultural de la Villa de Merlo", señalaron desde la municipalidad.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?