Recaudación afectada

Preocupación entre los intendentes por la posible sanción a Edesal por cobrar tasas municipales

Juan Álvarez Pinto informó que, tras una reunión de jefes comunales con el ministro de Gobierno, Facundo Endeiza, y miembros de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica, se acordó ratificar el convenio con la empresa para continuar con el cobro de tasas en la boleta de la luz.
miércoles 13 de noviembre de 2024
Juan Alvarez Pinto, intendente de Villa de Merlo.
Juan Alvarez Pinto, intendente de Villa de Merlo.

El intendente de Villa de Merlo, Juan Alvarez Pinto, recordó que el acuerdo para percibir los tributos locales surgió “por la dificultad de los municipios para cubrir la factura de luz”. Desde hace más de cinco años, 24 municipios de la provincia de San Luis firmaron convenios con Edesal para incorporar las tasas municipales en las boletas de luz. Los vecinos, si desean separar estos cobros, pueden realizar un trámite sencillo en la empresa. Este acuerdo fue, además, homologado por el Superior Tribunal de Justicia.

En septiembre, el Ministerio de Economía de la Nación dictaminó que las boletas de servicios no pueden incluir cobros de tasas e impuestos. En ese momento, la Secretaría de Comercio e Industria, dio un plazo de 30 días a las empresas para adecuar sus facturas. 

Este lunes, luego de recibir más de 2.700 reclamos de todo el país, la Secretaría intimó a 95 empresas por continuar con el cobro de tributos, otorgándoles un plazo de cinco días para presentar un descargo y anticipando posibles multas de hasta 2.100 millones de pesos.

Álvarez Pinto destacó que, desde que Economía anunció la resolución, “varios intendentes planteamos la cuestión para buscar una solución; dialogamos con Gonzalo Amondaraín, director de Asuntos Municipales, con Endeiza y con la comisión reguladora, porque no compartimos la realidad que plantea el Gobierno nacional respecto a los municipios del conurbano bonaerense”.

El intendente explicó que, en el caso de Merlo, el acuerdo con Edesal permite cubrir el costo del consumo de energía. Y dijo que solo se cobra a través de la boleta de luz a quienes adeudan más de seis meses en tasas municipales.

Ratificó, además, que buscará reunirse con otros intendentes que suscribieron acuerdos con Edesal para analizar los pasos a seguir ante esta disposición del Gobierno. “Nos preocupa el impacto en la recaudación”, concluyó.

Sobre el tema, el vocero presidencial, Manuel Adorni, manifestó: "desde el Gobierno invitamos a todos los intendentes a que busquen una manera de golpearle la puerta al vecino y cobrarle la tasa, y no a través de las facturas de servicios públicos”. (redacción - sanluis24.com.ar)

 

(redaccion - sanluis24.ar)

 

 

¿Que opinión tenés sobre esta nota?