Aseguran que para el 2025 la municipalidad destinará 1500 millones en obras públicas

El Concejo Deliberante de Villa de Merlo aprobó oficialmente el presupuesto para el 2025 el pasado 31 de octubre. Según el cálculo estimado por el Ejecutivo Municipal, el Municipio contará con un total de $8.000 millones en fondos para el próximo año, monto “que permitirá financiar una serie de proyectos claves para la ciudad”.
“Este presupuesto contempla fondos propios destinados a la construcción del Mercado Municipal. Además, en el marco del programa ´Construyendo con tu Pueblo´, en colaboración con la provincia, se han implementado diversas obras que apuntan a mejorar los servicios públicos, tales como la construcción de badenes y otras infraestructuras esenciales”, señalaron desde la municipalidad.
“En esta línea de acción, el Municipio considera clave fortalecer su inversión en obra pública, por lo que para el año 2025 se propone un presupuesto estimado de $1.500 millones, con el fin de potenciar su capacidad operativa. En este sentido, se han adquirido dos nuevos camiones y se prevé la compra de otros dos, con el objetivo de optimizar la prestación de los servicios públicos y mejorar la calidad de vida de todos los vecinos”, se agregó.
“A pesar del contexto de crisis económica, el Municipio reafirma su compromiso con el desarrollo cultural, destinando un presupuesto de $220 millones para la Fiesta Nacional Valle del Sol, la muestra de Pintores Paisajistas, y la Fiesta Nacional de la Dulzura, entre otros. Asimismo, se contempla el apoyo al sector deportivo y turístico de la Villa de Merlo, pilares fundamentales de la economía local. En cuanto a educación, aunque el municipio gestiona únicamente un jardín maternal y un centro educativo local, se asignarán $360 millones para fortalecer este sector”, se precisó.
2025
Para el próximo año, el Municipio proyecta continuar con una inversión sostenida en obras públicas. Entre los proyectos destacados del programa "Construyendo con tu Pueblo", ya en ejecución, se incluyen:
- La instalación de 300 nuevas luminarias LED.
- El cierre perimetral del cementerio.
- La puesta en valor de la Casa Museo Palmira Scrosoppi.
- El reacondicionamiento del antiguo hospital, que se convertirá en un moderno Centro Cívico.
“Si bien no forma parte del presupuesto general, el Municipio ha previsto un ajuste en las tasas para enero, con un incremento no mayor al 25%, buscando una actualización justa y moderada en favor de los vecinos”, se aseguró.