Final caliente de la sesión

Ferrarotti: "hay un manejo autoritario en el Concejo Deliberante y maltrato político"

La concejala Ana Laura Ferrarotti denuncia actitudes autoritarias en el Concejo Deliberante tras presentar un protocolo de actuación para accidentes viales que busca asistencia de agentes municipales y que por decisión de la presidencia del cuerpo no fue incluido en el orden del día.
domingo 03 de noviembre de 2024
Cruce verbal entre el presidente del cuerpo legislativo y la concejala Ana Laura Ferrarotti.
Cruce verbal entre el presidente del cuerpo legislativo y la concejala Ana Laura Ferrarotti.

La concejala Ana Laura Ferrarotti, miembro del Interbloque Unión por Merlo, manifestó públicamente su malestar ante la respuesta recibida del presidente del Concejo Deliberante, Leonardo Rodríguez, en la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante. Ferrarotti relató que, al consultar por qué el proyecto de Protocolo de Actuación en Accidentes de Tránsito no fue incluido en la orden del día, Rodríguez le contestó de manera “despectiva” y decidió unilateralmente no tratar la propuesta, a pesar de cumplir con los requisitos de presentación.

El proyecto del Interbloque propone establecer un protocolo de actuación en siniestros viales que permita la colaboración de agentes municipales junto a la policía local. De esta forma, se buscaría mejorar la organización de la escena y proporcionar primeros auxilios cuando ocurren accidentes de tránsito en la ciudad.

“Queremos que los agentes municipales puedan colaborar activamente en situaciones de emergencia, reduciendo el tiempo de respuesta y coordinando con la policía para preservar la seguridad de los involucrados y facilitar el flujo del tráfico”, explicó Ferrarotti.

LA CONTROVERSIA EN EL CONCEJO

Casi al final de la sesión, la concejala Ferrarotti pidió la palabra a Rodríguez para obtener explicaciones sobre la exclusión del proyecto de la agenda. El presidente argumentó que la propuesta no había sido presentada a tiempo, aunque la concejala refutó que existe una ordenanza que permite presentar proyectos hasta 48 horas antes de la sesión. Ante esta objeción, Rodríguez insistió en que, como presidente, tenía el poder de decidir su inclusión y simplemente eligió no hacerlo.

“No vamos a permitir que estas actitudes autoritarias bloqueen iniciativas pensadas para el bienestar ciudadano. Necesitamos transparencia y un trato respetuoso,” añadió Ferrarotti.

RECLAMOS POR TRANSPARENCIA Y TRATO JUSTO

Este incidente se suma a una serie de reclamos por transparencia y maltrato político que, según Ferrarotti, vienen afectando la dinámica del Concejo Deliberante. La concejala afirma que cada vez que el Interbloque solicita investigar el destino de los fondos municipales o propone proyectos para mejorar la ciudad, encuentran trabas impuestas por el oficialismo.

“No vamos a dejar pasar estos manejos autoritarios y esta actitud de maltrato político. Esto es lo que sucede cuando pedimos transparencia al oficialismo: usan sus herramientas para obstaculizar cualquier intento de investigar el destino de los fondos municipales”, dijo Ferrarotti.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?