En el centro de convenciones
Se desarrolló en Merlo el Foro Sectorial de Turismo

Este jueves 24, en la Villa de Merlo, se realizó el Foro Sectorial de Turismo al Valle del Conlara y la Costa de los Comechingones. Los foros de “Conexión San Luis” recorre todas las regiones de la provincia y son una herramienta para presentar las políticas públicas vinculadas al turismo que impulsa el Estado.
Durante el encuentro, el secretario de Comunicación, Diego Masci, presentó el trabajo de investigación que devino en la nueva marca “Conexión San Luis” del ministerio de Turismo y Cultura. Desde el ministerio de Desarrollo Productivo se expusieron las líneas de crédito, tanto “Mi Próximo Paso” como “Mi Primer Emprendimiento” (MiPrE) y líneas del Consejo Federal de Inversiones (CFI) , iniciativas impulsadas por el Gobierno de San Luis para fomentar el crecimiento de proyectos emprendedores y la consolidación de los que se inician.
PARTICIPACIÓN
Participaron más de un centenar de emprendedores, hoteleros, cabañeros y vecinos de Concarán, Naschel, Renca, San Pablo, Tilisarao, Santa Rosa del Conlara y San Martín, también Villa de Merlo, Carpintería, Los Molles, Cortaderas y Villa Elena, Villa Larca. , Papagayos, Villa del Carmen y La Punilla.
Con una activa participación se expusieron ideas para aumentar el interés turístico en los escenarios naturales, propuestas y servicios como así también sus costumbres, gastronomía y la riqueza cultural de cada región, entre lo mencionado para potenciar estuvo el “Circuito Agüeriano” que recorre lugares emblemáticos. del poeta Antonio Esteban Agüero, quien nació en Piedra Blanca.
Otro de los puntos resaltados en este foro, que además facilita herramientas para derribar los obstáculos existentes, fue la importancia de fortalecer el trabajo conjunto entre el sector público y privado para el crecimiento turístico , el desarrollo económico y la generación de puestos de trabajo.
Se abordaron estrategias como el desarrollo de productos turísticos innovadores y sostenibles, la inversión en infraestructura, el fortalecimiento en la promoción y el marketing, capacitaciones en habilidades turísticas, entre otras.