Por nueva ordenanza

El socialismo merlino y un pedido para crear una feria de productores y artesanos en la plaza Sobremonte

Piden un "uso democrático" de la plaza y recuerdan la negativa histórica del sector político al que pertenece el actual intendente de ceder el espacio a los artesanos.
viernes 30 de agosto de 2024
El socialismo merlino y un pedido para crear una feria de productores y artesanos en la plaza Sobremonte
El socialismo merlino y un pedido para crear una feria de productores y artesanos en la plaza Sobremonte

“En la sesión de este jueves, desde la banca del socialismo merlino presentamos un proyecto de ordenanza para la creación de una feria de productores y artesanos en la plaza Marqués de Sobremonte.  Como en todas las ciudades turísticas del mundo las ferias en las plazas se convierten en un gran atractivo que generan movimiento económico no solo para los feriantes sino para todos los comercios de la zona creando un círculo virtuoso que beneficia a todos los vecinos”, dice el comunicado del socialismo merlino.

“En Merlo desde ya hace muchos años existe, un poco por prejuicio y un poco por capricho, la negativa de un sector político al uso democrático del espacio público, plasmado en la ordenanza 641 del año 1996, realizada por el padre del actual intendente, que prohibía de manera inconstitucional ´todo tipo de actividad en la plaza’ y que pudimos derogar con la ordenanza 715, de autoría del socialismo merlino, dando la posibilidad a realizar eventos. Ordenanza que esta misma gestión utilizó para permitir a feriantes armar sus puestos en la plaza hasta el año pasado”, agrega el parte de prensa del socialismo.

“Como la ordenanza 715 le da la potestad al intendente de permitir o no las actividades en la plaza, y el intendente claramente no quiere permitir su uso democrático, entendemos que es hora de ir un paso más allá y plantear una ordenanza para la creación de una feria y la derogación de la ordenanza 715 que ya cumplió con su objetivo de destrabar parcialmente el acto inconstitucional que llevaron adelante desde el sector político del intendente con la ordenanza 641. Históricamente, ante los planteos de productores y artesanos de utilizar la plaza, se los expulsó hacia otros lugares, sin atender nunca el pedido”, agregaron.

“Hoy la municipalidad de Merlo pretende volver a ralearlos hacia otro lugar, en este caso el nuevo Mercado en la vieja terminal de ómnibus. Y si bien el mercado es una buena iniciativa, es otra cosa, totalmente diferente a una feria en una plaza. La feria es un evento particular (en este caso una vez por semana) y el mercado requiere otro tipo de producción y de disponibilidad de tiempo para atenderlo todos los días. El mercado está bien. La feria también está bien y es otra cosa. Los concejales tenemos la obligación de escuchar los reclamos de los sectores a los que representamos, es por eso que decidimos presentar este proyecto de ordenanza”, finaliza.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?