Incendio forestal

Champaquí: el mayor incendio en tres años y una causa judicial en marcha

El fuego en Córdoba consumió unas 7.600 hectáreas en la zona más alta de las sierras. En Traslasierra, investigan la causa de origen y tres lugareños fueron imputados.
lunes 22 de julio de 2024
Champaquí: el mayor incendio en tres años y una causa judicial en marcha
Champaquí: el mayor incendio en tres años y una causa judicial en marcha

Tras seis días, el fuego finalmente cedió. El incendio que se había iniciado el domingo pasado en la zona más alta de las Sierras de Córdoba finalmente fue contenido este viernes: el último foco activo se mantenía reducido pero activo en una zona de quebradas, de muy difícil acceso, en las alturas del valle de Traslasierra.

Se estima que unas 7.600 hectáreas se hicieron humo, en general de pastizales naturales de altura, en lo que ya representa el incendio de mayor superficie afectada de los últimos tres años en Córdoba.

Mientras las últimas llamas eran sofocadas, en Villa Dolores quedaban tres personas que, para la Justicia, son las sospechosas de haber dado inicio a la chispa inicial.

Según se conoció, se trata de tres hombres, familiares entre sí, de 18, 27 y 37 años. Dos de ellos son hermanos.

“Tras varios días de investigación, efectivos de la comisaría de La Paz, llevaron a cabo en forma simultánea varios allanamientos en la localidad de Luyaba y en el paraje Travesía, del departamento San Javier, en donde se secuestraron efectos de suma importancia para la investigación, como elementos probatorios para el esclarecimiento de un incendio forestal provocado en forma intencional en el sitio denominado “Avión Caído”, en jurisdicción de Travesía”, señaló un comunicado de la Departamental San Javier de la Policía.

El incendio se había originado el domingo 14 de julio en la Quebrada de Irma, un sector de alta montaña, escarpado y de complejo acceso, donde en 1995 se estrelló un avión, y al que suelen llegar algunos excursionistas.

La investigación judicial está a cargo de la fiscal Eugenia Ferreyra, de los tribunales de Villa Dolores.

Los tres detenidos quedaron alojados en la sede policial de esa ciudad. En principio, están acusados de “incendio doloso”, es decir que se les adjudica intencionalidad en el hecho.

Los tres habitan la zona aledaña al inicio del siniestro. Los primeros trascendidos marcan que habrían admitido haber iniciado un fuego para combatir el intenso frío de esas jornadas en la alta montaña. Las pericias que realizaron bomberos en el lugar arrojarían algunos interrogantes sobre las eventuales causas.

De todos modos, la causa judicial está en su etapa inicial de búsqueda de elementos probatorios.

(Fuente: La Voz)

 

¿Que opinión tenés sobre esta nota?