Morosidad política del oficialismo

Tras el reclamo opositor aparecieron los balances del 2023

A última hora, ingresaron ayer en el Concejo Deliberante los balances reclamados por el bloque de Unión por Merlo. “Falta de transparencia” y “situación vergonzosa” alguna de las manifestaciones ante la conducta de la gestión del intendente, Juan Alvarez Pinto por parte del socialismo merlino.
viernes 28 de junio de 2024
Tras el reclamo opositor aparecieron los balances del 2023
Tras el reclamo opositor aparecieron los balances del 2023

Sobre la hora. Así llegaron al Concejo Deliberante los balances del tercer y cuatro trimestre del año 2023, que los concejales del bloque “Unión por Merlo” habían exigido al gobierno municipal. No solo eso. En la última sesión presentaron una nota solicitando al Tribunal de Cuentas de la provincia para que intervenga por esta morosidad incomprensible en presentar la documentación de cómo se usaron los dineros públicos en el 2023.

Para aplacar la queja opositora, el Ejecutivo también comunicó a los concejales que dispondrán de dos días para poder verificar la documentación soporte del primer trimestre del año 2022.

PROLIJIDAD

“Es grave la situación institucional que vive Merlo por la falta de transparencia de parte del Departamento Ejecutivo, desde hace un año y medio que los representantes elegidos por el pueblo para controlar la gestión no obtienen respuesta, y nadie sabe de qué manera se están utilizando los dineros públicos. Situación preocupante y vergonzosa que esperamos se revierta con la acción del Concejo Deliberante en su totalidad”, dijeron desde el socialismo merlino, que tiene como concejal a Daniel Orúe.

“Le solicitamos al intendente de Merlo que sea prolijo en su gestión, que envíe en tiempo y forma los balances para poder realizar correctamente la tarea para la cual fuimos electos. Estas irregularidades significan una falta de respeto a las vecinas y vecinos a quienes nos toca representar”, agregaron en un comunicado.

¿Que opinión tenés sobre esta nota?