#24E

En Merlo, una movilización que superó las expectativas marchó contra el DNU y la Ley Ómnibus

La ciudad donde el actual presidente, Javier Milei, cosechó en las elecciones generales del 22 de octubre pasado el 65% de los votos, una gran convocatoria rechazó sus principales medidas a cuarenta días de iniciar su gobierno. Los autoconvocados dieron volumen a la movilización.
miércoles 24 de enero de 2024
En Merlo, una movilización que superó las expectativas marchó contra el DNU y la Ley Ómnibus
En Merlo, una movilización que superó las expectativas marchó contra el DNU y la Ley Ómnibus

Al igual que en la ciudad de San Luis y en Villa Mercedes, Merlo reflejó en las calles el rechazó al DNU y la Ley Omnibus que propone el presidente, Javier Milei. La convocatoria partió de una multisectorial que reúne a treinta agrupaciones políticas y sociales, no solo de Villa de Merlo, sino también de la región. Y los motivos de ese llamado a ocupar las calles eran diversos.

Lo que sucedió más allá de esa convocatoria, y que le dio volumen político y social a la marcha, fue la presencia de personas autoconvocadas que decidieron mostrar su rechazo a las medidas de Milei, más allá de quienes hallan sido los convocantes a la marcha. Y esa adhesión espontánea, no representada por agrupaciones, es la muestra del enojo incipiente con el Gobierno Nacional.

Esa característica que se vio en Merlo, una ciudad que apoyó en las urnas con un 65% de los votos en el balotaje, también se replicó en otras ciudades de la provincia, donde Milei tuvo un amplio apoyo electoral.

La concentración en Merlo arrancó a las 18 en la esquina de avenida del Sol y avenida del Deporte y, desde allí, bajó hacia el hospital “Madre Catalina”, donde se abrazó a los trabajadores de la salud. El cierre fue en la rotonda de ingreso a Merlo con un festival donde diferentes actores de la cultura participaron de la actividad.

 

¿Que opinión tenés sobre esta nota?