2025-10-08

Actividad académica

Ordenamiento Territorial y Desarrollo Turístico el nuevo curso de Posgrado de la FTU

En la Facultad de Turismo y Urbanismo (FTU) se dictará el posgrado Ordenamiento Territorial y Desarrollo Turístico para que los profesionales puedan incorporar nociones de ordenamiento territorial vinculadas al desarrollo turístico en pos de lograr una actividad coherente con el medio local. Inicia el jueves 9 de octubre y continúa los viernes 17, 24 y 31. Será a partir de las 17:00. Modalidad Sincrónica.

El turismo, como actividad económica fundamental en el área de influencia de esta propuesta académica, merece un desarrollo sostenible y equilibrado. Esto significa que debe atender a la demanda creciente, pero también a la capacidad territorial de los sitios en dónde se desarrolla. En este marco es indispensable ligar el desarrollo de la actividad turística a las políticas de ordenamiento territorial que se determinen. El Ordenamiento Territorial es una técnica administrativa transversal que necesariamente se debe coordinar con las políticas de desarrollo económico y turístico y, por lo tanto, con la planificación sectorial. La finalidad del Ordenamiento Territorial es establecer objetivos para el desarrollo sustentable del territorio, buscando armonizar la realización de las diferentes actividades humanas con el cuidado del ambiente. 

La responsable del dictado es la Dra. María Verónica D'INCA, docente de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO), y como Auxiliar lo hará la Ing. Agr. María Gabriela Sánchez, docente de la FTU-UNSL. Coordina la actividad el Mgtr. Carlos Ariel Barreto, docente de la UNSL y de la UNQ. Con una carga horaria de 40 horas; inicia el jueves 9 de octubre a las 17:00

 Los aspirantes a la presente propuesta de posgrado deberán poseer título de grado de una carrera universitaria o, de nivel superior no universitario que no sea menor a cuatro (4) años. Se considerarán los perfiles de los graduados dando prioridad a graduados de carreras  relacionadas con el turismo, docentes de la FTU, docentes de la UNSL y graduados de carreras afines. Mas información en la  WEB de la FTU http://ftu.unsl.edu.ar/

Los aranceles para este curso son: General $43.000. Docente de la UNSL $38.700. Docente de la FTU $36.550. Docentes de la UNSL que no sean docentes de la FTU $38.700. Alumnos de posgrado de la UNSL $38.700. Docentes CONDET $38.700. 

Contacto: ftu.especialización.gdit@gmail.com

Te puede interesar