2025-08-07

Media sanción con amplia mayoria

Financiamiento a universidades nacionales: dos diputados puntanos votaron a favor, dos en contra y una abstención

Los dos diputados del peronismo, de la bancada Unión por la Patria, Natalia Zabala Chacur y “Pipi” Alí, lo hicieron a favor del proyecto. Los dos libertarios, Carlos D’Alessandro y Alberto Gustavo Arancibia Rodríguez, lo hicieron en contra, mientras que Karina Bachey del PRO se abstuvo.

La Cámara de Diputados de la Nación aprobó este miércoles, con 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones, el proyecto de ley que establece una actualización automática por inflación del financiamiento para las universidades nacionales, la convocatoria a paritarias para docentes y no docentes y el incremento de las becas estudiantiles. La sesión, que comenzó con el intento fallido del oficialismo de frustrar el quórum, contó con la participación de 239 legisladores.

En ese sentido, no se alcanzó una mayoría especial de dos tercios por apenas un voto, lo que puso en evidencia el amplio apoyo que cosechó la iniciativa y deja a la oposición en una buena posición para insistir ante un eventual veto presidencial.

El proyecto, impulsado por el radicalismo disidente de Democracia para Siempre en conjunto con los rectores nucleados en el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) propone actualizar por inflación automáticamente los gastos de funcionamiento de las casas de estudios, hospitales universitarios y partidas para investigación, ordena la convocatoria a paritarias -dentro de tres meses- para recomponer el salario docente y no docente y aumenta las becas, entre otros puntos.

CÓMO VOTARON LOS PUNTANOS

Los dos diputados del peronismo, de la bancada Unión por la Patria, Natalia Zabala Chacur y “Pipi” Alí, lo hicieron a favor del proyecto.  Los dos libertarios, Carlos D’Alessandro y Alberto Gustavo Arancibia Rodríguez, lo hicieron en contra, mientras que Karina Bachey del PRO se abstuvo.

 

 

 

Te puede interesar