2025-07-31

Rutas deterioradas

Plan de bacheo: Inversión histórica para mejorar rutas en el Valle de Traslasierra

La Provincia de Córdoba lanzó un ambicioso plan de reparación vial que abarca 16 departamentos, entre ellos San Javier, San Alberto y Pocho. La inversión supera los $9.800 millones y apunta a mejorar la seguridad y la conectividad en corredores productivos y turísticos clave.

El Gobierno de Córdoba puso en marcha un plan integral de bacheo que alcanzará a rutas provinciales de 16 departamentos, entre ellos varios del Valle de Traslasierra, con una inversión total que supera los $9.800 millones. Las obras, a cargo de Vialidad Provincial, buscan mejorar la transitabilidad y la seguridad vial en tramos estratégicos de la red primaria, muchos de los cuales atraviesan zonas agrícolas, ganaderas e industriales.

El operativo contempla reparaciones de emergencia en rutas que presentan baches, depresiones y deformaciones generadas por el intenso tránsito y las condiciones climáticas. El plan fue dividido en dos zonas de intervención: por un lado, el centro, este y sur de la provincia; por otro, el arco noroeste, donde se incluyen los departamentos de San Javier, San Alberto, Pocho, Minas y Cruz del Eje, entre otros.

En el caso particular del Valle de Traslasierra, se intervendrán corredores claves para la producción y el turismo, como la Ruta Provincial 14 (Mina Clavero – La Paz – límite con San Luis), la RP 15 (Cura Brochero – Villa de Soto), la RP 34 (Mina Clavero – E-96), la RP S-307 (Villa Dolores – Conlara) y otros caminos secundarios que conectan parajes rurales y zonas serranas.

La inversión destinada al noroeste cordobés asciende a $5.024 millones, mientras que el resto del territorio demandará $4.774 millones. En la región trasserrana, las empresas oferentes son AFEMA S.A. y VIAL RG S.A., cuyas propuestas se encuentran en evaluación.

“El objetivo es mantener en condiciones las rutas, prolongar su vida útil y beneficiar particularmente a los pueblos del interior, donde el mayor movimiento es productivo, agrícola, ganadero, lechero y turístico”, explicó el ingeniero Fabricio Colombano, subdirector de Supervisión de Conservación de Vialidad Provincial, quien encabezó los actos licitatorios.

Rutas incluidas en Traslasierra y zonas vecinas

  • RP 14: Mina Clavero – La Paz – Límite con San Luis

  • RP 15: Cura Brochero – Villa de Soto

  • RP 34: Mina Clavero – Intersección RP E-96

  • RP A-191: RP 14 – Paredón Dique La Viña

  • RP A-205: La Paz – RN 148

  • RP E-88: RP 14 – RN 148

  • RP S-307: Villa Dolores – Conlara

  • RP S-318: RP 15 – Panaholma

  • RP S-320: Cura Brochero – San Lorenzo

Departamentos del centro, este y sur

Las rutas incluidas en esta primera etapa de trabajos también incluye a:

RP 13: Pilar – Sacanta – Límite con Santa Fe
RP 10: Río Primero – Oliva
RP 3: RP 13 – RN 8
RP 2: Villa María – Límite con Santa Fe
RP S-218: La Playosa – Los Zorros
RP S-397: RP 13 – Calchín Oeste
RP 6: La Laguna – Límite con Santa Fe
RP 11: Chazón – Corral de Bustos
RP 12: Saira – RN 8
RP 4: Villa Nueva – La Carlota
RP E-58: RP 6 – RP 11
RP E-59: RP 2 – RN 9

Este plan de bacheo llega en un momento clave, cuando el deterioro de las rutas provinciales ha generado reclamos de vecinos, transportistas y municipios. Su ejecución busca no sólo mejorar la seguridad vial, sino también dinamizar la circulación de bienes, servicios y personas en todo el interior cordobés.

Te puede interesar