Duros cuestionamientos
“Nos gobiernan desde la Capital tipos que en su vida han estado en el interior de la Argentina”, dijo Llaryora
El gobernador Martín Llaryora volvió a cargar contra el Gobierno nacional por el desmantelamiento de Vialidad Nacional, organismo clave para el mantenimiento de la infraestructura vial en todo el país. En un discurso con fuerte tono federal, denunció el abandono del interior profundo y advirtió sobre el estado crítico de los caminos que atraviesan el territorio cordobés.
“Me interesaría saber quién va a arreglar los caminos nacionales que están totalmente rotos poniendo en riesgo la vida de la gente”, expresó Llaryora. La provincia de Córdoba es una de las más afectadas por la medida: alberga 4.540 kilómetros de rutas nacionales, lo que representa más del 11% del total del país.
Con 16 corredores viales estratégicos, entre ellos la RN9 (autopista Córdoba–Rosario), la RN36 (Córdoba–Río Cuarto) y la RN20 (Córdoba–Carlos Paz), la red nacional en Córdoba cumple un rol clave en la conectividad, el transporte agroindustrial y el turismo. Sin embargo, muchos de estos tramos presentan un deterioro alarmante, como la RN158 y sectores de la RN7, que se encuentran en condiciones que aumentan el riesgo de accidentes.
Hasta ahora, el mantenimiento de estas rutas estaba a cargo de las sedes viales de Córdoba capital, Villa María, Río Cuarto, San Francisco y Deán Funes. Pero con el cierre de Vialidad Nacional, esas tareas quedan en el aire. Desde el gobierno provincial ya se están ejecutando trabajos de emergencia en tramos de la RN20 y la A005, aunque los recursos son limitados.
“Nos gobiernan desde la Capital tipos que en su vida han estado en el interior de la Argentina”, lanzó el mandatario cordobés, quien insistió en que las decisiones centralistas ponen en riesgo la seguridad vial, la producción y el desarrollo de las provincias.
Mientras tanto, crece la incertidumbre sobre quién asumirá la responsabilidad del mantenimiento de la red vial nacional, en especial en provincias como Córdoba, donde las rutas son arterias vitales para la vida económica y social.
(Fuente: Puntal)