2025-07-05

Impulso al desarrollo local

El Gobierno financió más de 75 proyectos productivos en el Valle del Conlara

En Santa Rosa del Conlara, el gobernador Claudio Poggi encabezó un acto en el que 78 emprendedores de la región recibieron los decretos de aprobación para sus iniciativas. La inversión se canalizó a través de los programas “Mi Próximo Paso” y “Mi Primer Emprendimiento”.

El Gobierno provincial continúa apostando al fortalecimiento del sector emprendedor en el interior de San Luis. Este viernes, el gobernador Claudio Poggi cerró su agenda institucional en Santa Rosa del Conlara, donde encabezó un emotivo acto junto a 78 emprendedores locales que recibieron el respaldo estatal para desarrollar sus proyectos productivos.

Los beneficiarios pertenecen a Santa Rosa, Tilisarao, Naschel y Concarán, y accedieron a líneas de financiamiento a través de los programas “Mi Próximo Paso” y “Mi Primer Emprendimiento”, impulsados por el Ministerio de Desarrollo Productivo. La actividad se llevó a cabo en el Salón Municipal “Socorros Mutuos”, ubicado en el Centro Cultural de Santa Rosa, en el marco del 167° aniversario de la localidad.

El acto contó con la presencia del ministro Federico Trombotto; el director de Desarrollo de Proveedores, Fernando Mallea, y el intendente Miguel Postiguillo, entre otras autoridades.

“Es mi novena visita a Santa Rosa en 18 meses. Venimos cada dos meses porque es nuestra forma de trabajar: estar cerca, acompañar, escuchar y resolver”, expresó Poggi al tomar la palabra. Además de felicitar a los emprendedores por el compromiso durante el proceso de capacitación, destacó el rol estratégico que cumplen en el entramado social y económico de la provincia. “Un pueblo con emprendedores tiene más oportunidades, más entusiasmo y más trabajo. Lo que nos falta en San Luis son oportunidades, y eso es lo que queremos generar”, subrayó.

En un tono cercano, el Gobernador prometió continuar acompañando a los emprendedores y contribuir a visibilizar sus iniciativas: “Me gusta visitarlos para ayudarlos a difundir sus productos y servicios. Quiero ser parte de ese paso más que están soñando con sus emprendimientos”.

Durante la jornada, algunos beneficiarios compartieron su experiencia. Marcela Berón, dueña de una fábrica de pastas en Santa Rosa, presentó un proyecto para ampliar su espacio de trabajo. “La capacitación fue muy productiva. Aprendimos sobre redes, costos, estandarización de recetas y comercialización. Es una gran oportunidad”, afirmó.

En tanto, Alicia Alanís y su esposo Roguer Villalba, propietarios de una rotisería en Concarán, aseguraron que el programa “Mi Próximo Paso” les permitirá adquirir maquinaria para seguir creciendo. “Ya veníamos con ganas de avanzar y esto nos da el empujón que necesitábamos. Estamos muy agradecidos”, expresó Alanís.

 

Te puede interesar