2025-05-17

Conmemoración

230 años del natalicio de Pringles: San Luis celebra el Día del Granadero Puntano

La provincia conmemora este 17 de mayo el nacimiento del coronel Juan Pascual Pringles, símbolo de coraje y fidelidad, y rinde homenaje a todos los puntanos que integraron la gesta sanmartiniana por la independencia americana.

A 230 años del nacimiento de Juan Pascual Pringles, San Luis honra la memoria de uno de sus hijos más ilustres con la conmemoración del Día del Granadero Puntano. La fecha recuerda no solo el natalicio del coronel puntano, ocurrido el 17 de mayo de 1795, sino también el legado de todos los hombres y mujeres de la provincia que lucharon en la Guerra de la Independencia bajo el mando del general José de San Martín.

Juan Pascual Pringles nació en la ciudad de San Luis, hijo legítimo de don Gabriel Pringles y doña Andrea Sosa. Fue bautizado el 12 de julio de 1795 en la Iglesia Matriz de la ciudad por el teniente cura fray Félix Sosa, cuando apenas tenía dos meses.

Desde joven mostró vocación militar. El 10 de octubre de 1815 comenzó su carrera como alférez del Escuadrón de Milicias de Caballería de San Luis. Cuatro años más tarde, el 8 de noviembre de 1819, ingresó al mítico Regimiento de Granaderos a Caballo y se integró al Ejército de los Andes para sumarse a la campaña libertadora al Perú.

Su ascendente carrera lo llevó a ser promovido a teniente el de julio de 1820, capitán en 1822, teniente coronel en 1826 y, finalmente, coronel en 1829, tras la batalla de La Tablada, ascendido en el mismo campo de combate por el general Paz.

Pero fue su valor en los acantilados de Chancay lo que forjó su leyenda. En ese episodio, rodeado por fuerzas enemigas que le exigían la rendición, Pringles prefirió arrojarse al vacío antes que entregarse. Su arrojo conmovió a los propios realistas, quienes lo rescataron del mar y lo homenajearon con honores, quedando su nombre inscripto en los registros militares del general español Valdez.

Aquel gesto, mezcla de audacia y lealtad, se convirtió en símbolo del temple puntano. Hoy, su figura no solo representa a un héroe, sino al espíritu de una provincia entera que participó activamente en la lucha por la libertad americana.

Con esta conmemoración, San Luis reafirma su compromiso con la memoria histórica y el legado de aquellos que, como Pringles, eligieron el honor y la patria por encima de todo.

Te puede interesar