Para toda la provincia
Empiezan las inscripciones al Plan de Viviendas “Tenemos Futuro”
El Gobierno de San Luis anunció que a partir del lunes 21 de abril comenzarán las inscripciones al Plan de Viviendas “Tenemos Futuro”, una iniciativa que apunta a brindar soluciones habitacionales a distintos grupos familiares de la provincia y a generar nuevos puestos de trabajo.
Durante una conferencia de prensa, el ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini, brindó detalles sobre esta nueva política pública. “Hoy el gobernador Claudio Poggi firmó el decreto de creación del plan, que habilita formalmente la apertura de las inscripciones”, señaló el funcionario.
MODALIDAD DE INSCRIPCIÓN
El registro estará habilitado durante 90 días, finalizando el 21 de julio. La inscripción se realizará únicamente a través de un formulario digital disponible en www.sanluis.gov.ar.
El sistema no tendrá orden de prelación, es decir, no se dará prioridad a quienes se anoten primero. “Lo importante es que lo hagan tranquilos, en cualquier momento del período habilitado”, remarcó Bertolini.
El formulario será accesible desde celulares o computadoras. No será necesario concurrir a oficinas ni presentar documentación en esta etapa. “Solo se solicitarán datos declarativos, sin subir archivos”, aclaró.
¿QUIÉNES PUEDEN POSTULARSE?
Los destinatarios del plan serán familias residentes en San Luis, en distintas configuraciones:
- Matrimonios y uniones convivenciales
- Madres o padres con hijos
- Parejas no formalizadas con hijos
REQUISITOS INDISPENSABLES
Los postulantes deberán cumplir con los siguientes criterios:
- Ser mayores de 18 años
- Tener una residencia mínima de 10 años en la provincia
- No poseer una vivienda en ningún punto del país
- No figurar en el Registro de Deudores Alimentarios Morosos
Además, deberán contar con el DNI de todos los integrantes del grupo familiar y un número de teléfono activo, que será validado a través de un mensaje de confirmación.
PROCESO DE VALIDACIÓN
Una vez cerrado el período de inscripción, comenzará la etapa de validación de datos. La información presentada se considerará una declaración jurada, por lo que cualquier falsedad será motivo de exclusión del programa.
“La inscripción es la base para analizar la demanda habitacional y planificar soluciones acordes a cada situación socioeconómica”, concluyó Bertolini.